Ya sea que estés buscando abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para no residentes, facturar en dólares al exterior o, simplemente, expandir tu negocio internacionalmente, abrir una LLC siempre será el mejor punto de partida.
Pero, más allá de los beneficios, radicar tu empresa en el extranjero conlleva tiempo, dinero y energía. Por eso, para ayudarte a tomar una decisión informada, te contaremos qué trámites requiere crear una LLC en Estados Unidos y cuáles son sus costos asociados.
Aquí cubriremos:
- Qué es una LLC
- Cuánto cuesta abrir una LLC, trámites y costos involucrados
- Trámites y costos para comenzar a operar con una LLC
- Trámites y costos de mantenimiento de una LLC
- Otros trámites y costos que puedes enfrentar con tu LLC
¡Comencemos!
¿Qué es una LLC?
Es muy probable que si estás interesado en los costos asociados a una LLC ya sepas de qué se trata, pero nunca está de más revisarlo.
Una Limited Liability Company (LLC) es un tipo de entidad legal para comerciar en los Estados Unidos, que se registra a nivel estatal.
Pero vamos a lo importante: una LLC es la forma más fácil de abrir una empresa legalmente en Estados Unidos como extranjero no residente del país. Y, por lo tanto, un método infalible para hacer negocios internacionalmente con las mismas comodidades que un ciudadano estadounidense.
No es la única opción para hacerlo. Existen otras, como las C-Corp. Sin embargo, la LLC se destaca por las ventajas que ofrece: flexibilidad operativa, baja o nula carga impositiva, e incluso la posibilidad de ser propietario anónimamente.
¿Qué beneficios brinda una LLC?
Otros beneficios de abrir una LLC en Estados Unidos que vale destacar son:
- Mayor credibilidad y profesionalismo para tu marca. El hecho de pasar el proceso de abrir una LLC implica que el gobierno de los Estados Unidos te considera apto para hacer negocios. Esto le da un sentido de compromiso y visión a largo plazo a tu empresa.
- Acceso irrestricto a dólares. Con una LLC podrás abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y operar en dólares libremente. De esta forma, no tendrás que lidiar con las limitaciones para adquirir divisas que pueda haber en tu país.
- Facilidad en el procesamiento de pagos. Podrás recibir tus pagos directamente en tu cuenta bancaria u optar por un procesador de pagos. De esta manera, podrás contar con la opción de pago ideal para cada cliente y facturar internacionalmente.
- Beneficios impositivos. Para un extranjero no-residente la LLC es una oportunidad para expandir su negocio al exterior sin tener que pagar impuestos. Mientras tu empresa no tenga presencia física en el país, no tendrá carga impositiva.
- Cobertura legal y protección de activos personales. Tu LLC es su propia persona jurídica. Esto significa que cualquier demanda u órden de cobro que se dirija a la empresa caerá sobre la figura de la LLC y nunca sobre tu persona.
- La posibilidad de tener alta privacidad. Dependiendo del estado donde radiques tu empresa, podrás comerciar de manera anónima. En concreto, no te verás obligado a exponer tu información en ningún documento de acceso público.
¿Cuánto cuesta una LLC? Trámites y costos de crear una LLC
Los primeros trámites que verás a la hora de abrir tu LLC involucran al Estado donde decidas radicarla.
Estos pueden variar un poco dependiendo de cual elijas, ya que cada uno tiene algo distinto que ofrecer. Pero, en líneas generales, deberás…
- Reservar un nombre
- Contratar un agente registrado
- Presentar los artículos de organización
Sumando los costos de cada trámite, verás que abrir una LLC cuesta entre US$275 y US$475 como mínimo, mientras que el costo máximo sería de unos US$925.
¿De qué dependerá finalmente el costo de abrir una LLC? Principalmente de dos factores:
- El estado donde fundes tu LLC
- El servicio de agente registrado que contrates
En cuanto a los trámites, si bien hacen a un proceso relativamente simple, es muy común cometer errores y, lamentablemente, estos son muy costosos de resolver.
Radicar tu empresa legalmente en Estados Unidos puede sonar abrumador, pero no tiene por qué serlo. Te invitamos a conocer el caso real de esta empresa argentina que, con el acompañamiento de Firmaway, abrió su LLC de forma exitosa y hoy ofrece sus servicios al exterior.
Reservar un nombre
Este paso es opcional, pero es muy recomendable si ya tienes un nombre pensado pero aún no estás listo para abrir tu LLC. Puedes reservar un nombre para tu LLC en la Secretaría de Estado por un período de tiempo determinado. La reserva de nombre suele estar acompañada de un único pago de alrededor de US$25.
Otra opción que tienes relacionada al nombre es elegir un DBA (doing business as) o nombre comercial. Este es el nombre con el que se presentará tu empresa, pero no su nombre legal.
Para más información sobre requisitos y recomendaciones para elegir el nombre de tu LLC visita este artículo.
Contratar un agente registrado
El Agente Registrado es el representante legal de tu LLC en Estados Unidos. El mismo se registra asociando un domicilio en el estado donde fue formada una LLC, y deberás renovar su verificación frente al Estado de forma anual.
Aquel domicilio será el establecimiento oficial para recibir cualquier correo oficial dirigido a la empresa. Por ejemplo, documentos legales enviados desde el estado.
Contar con un agente registrado es el único requisito obligatorio en todos los Estados donde puedes radicar una LLC.
Típicamente, un servicio de agente registrado profesional tiene un costo de entre US$200 – 400 anuales.
Dato: abriendo tu LLC con Firmaway tienes el servicio de agente registrado cubierto durante el primer año de operaciones de tu empresa. Descubre qué más incluyen nuestros paquetes.
Presentar los artículos de organización
Este suele ser el paso final para establecer tu LLC. Una vez presentados y aprobados los artículos de organización, estás libre para comenzar a operar. Este trámite es tan simple como completar un formulario online y presentarlo en la página web de la Secretaría de Estado. O bien, dependiendo del estado, enviar los documentos físicos firmados por correo postal.
Este trámite tiene un costo variable dependiendo del estado donde decidas establecer tu compañía, pero veamos los dos casos extremos:
- New Mexico: US$50
- Massachusetts: US$500
¿Sabías que es posible completar todos estos pasos y tener tu LLC en Estados Unidos lista en cuestión de 15 días hábiles? Déjalo en manos de expertos y haz crecer tu negocio desde ahora.
Cómo abrir una LLC en Estados Unidos: Trámites y costos para comenzar a operar
A continuación, te presentamos los trámites que deberás hacer una vez que hayas establecido tu LLC en un estado. Estos son pasos fundamentales para poder hacer negocios y estar listo para renovar la vigencia de la LLC cuando llegue el momento:
- Solicitar un número EIN
- Tramitar una cuenta bancaria empresarial
- Entregar el reporte BOI
Veamos de qué se trata cada uno.
Tramitar un número EIN
El número EIN un código numérico que te identifica ante el IRS, la agencia que se encarga de las materias fiscales a nivel nacional en EEUU. Es el único identificador fiscal obligatorio para poder operar con una LLC si esta no tiene un nexo físico con el país.
Este trámite implica completar un formulario que se encuentra en la página web del IRS y es completamente gratuito.
Una vez entregado el formulario, será analizado y aprobado en cuestión de 1 a 3 días laborables.
¿Para qué sirve el EIN?
El EIN tiene muchas utilidades, pero, antes que nada, sirve para realizar la declaración de impuestos de tu empresa y la solicitud de una cuenta bancaria. Una vez tramitado el EIN, también podrás solicitar créditos, tomar empleados y más.
Tramitar una cuenta bancaria empresarial
El último paso para hacer funcional tu LLC es tramitar una cuenta bancaria empresarial en un banco online como Mercury o Relay.
Una cuenta bancaria es una pieza fundamental para tu empresa, ya que te permitirá, entre otras cosas:
- Mantener separadas tus finanzas personales de las de tu negocio
- Tener una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta
- Realizar y recibir transferencias internacionales
- Retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos
- Acceder a los mejores procesadores de pagos
El trámite para abrir tu cuenta en Estados Unidos es totalmente gratuito y se hace de forma online, pero te recomendamos asesorarte.
¿Por qué? Porque es muy fácil equivocarse en el proceso. Desafortunadamente, eso no sólo provocaría que rechacen tu solicitud, por muy simple que sea el error, sino que no tendrías una oportunidad para volverlo a intentar. Además, si tu LLC es rechazada en un banco, difícilmente otros estarán dispuestos a aceptar una nueva solicitud.
Abrir una cuenta en Estados Unidos de forma exitosa sin salir de tu casa es posible siempre y cuando estés bien asesorado. Descubre por qué es importante y cómo elegir el mejor asesoramiento en este post.
Cómo renovar mi LLC: Costos y trámites de mantenimiento
A partir del primer año de registro de tu LLC, deberás realizar dos trámites específicos para mantenerla en regla:
- El reporte anual, que se presenta a nivel estatal
- La declaración de impuestos, que se presenta a nivel nacional
- La renovación del agente registrado
Veamos de qué se tratan. Al final de la sección, también incluimos una aclaración sobre el reporte BOI, del que tal vez hayas escuchado hablar.
¿Qué es el reporte anual de mi LLC o el LLC annual report?
El Reporte Anual es un documento requerido en la mayoría de los estados y puedes encontrarlo también con otros nombres, como informe anual. Por lo general, debe presentarse en el aniversario de registro de tu empresa.
Cabe aclarar que este reporte no es de índole contable ni debe incluir resultados o ganancias.
El objetivo del Reporte Anual es meramente mantener el compliance. Es decir, cumplir con un compromiso mínimo que le hace saber al Estado que tu empresa tiene intenciones de seguir en funcionamiento.
Técnicamente hablando, que tu LLC esté “en compliance” implica que aún se adhiere a todas las jurisdicciones locales, estatales y federales que rigen sus operaciones. Si ese no fuera el caso, tu LLC podría ser multada y eventualmente obligada a terminar sus operaciones.
Demorarte en la presentación de documentos o trámites para la manutención de tu LLC puede devenir en multas o penalizaciones. Asegúrate de que no se te pase por alto ningún vencimiento con esta guía.
¿El reporte anual tiene costo? ¿Qué significa LLC annual fee o state tax?
El reporte anual, en múltiples estados, viene acompañado de una tarifa de renovación. Esta es conocida como annual fee, impuesto estatal de renovación para LLCs (LLC State tax), u otros nombres dependiendo del Estado que la requiera. En cualquier caso, se trata de lo mismo. Lo importante es que, en los Estados donde se cobra, el fee anual también es obligatorio para que tu empresa se mantenga operativa.
Pero, como dijimos, no todos los Estados tienen los mismos requerimientos.
Existen 5 Estados en los que la exigencia del Reporte Anual no existe, y tampoco se cobra el fee. Estos son:
- Arizona
- Missouri
- New Mexico
- Ohio
- South Carolina
A su vez, hay otros 4 estados que, si bien requieren la presentación del Reporte Anual, no cobran el fee. Estos son:
- Idaho
- Minnesota
- Mississippi
- Texas
El resto de los estados requerirán tanto la presentación del Reporte Anual como el pago del fee. Este fee es variable y dependerá de cada estado, por ejemplo:
¿Aún no decides en qué Estado abrir tu LLC? Tal vez este artículo te sea de ayuda.
Presentar la declaración de impuestos
No todas las LLCs están sujetas a pagar impuestos. De hecho, cuando se trata de empresas que no cuentan con presencia física en Estados Unidos, las LLCs están exentas de pagar impuestos federales. Sin embargo, todas las LLC están obligadas a presentar su declaración de impuestos al IRS cada año.
Dependiendo de la cantidad de propietarios que tenga una LLC (sólo uno, o más de uno), declarará sus impuestos a través de formularios diferentes:
- Para LLCs unipersonales, corresponden los formularios 1120 y 5472
- Para LLCs multimiembro: corresponden los formularios 1065 y K1.
Para las empresas con propietarios extranjeros, el plazo para la presentación de estos documentos se extiende hasta el 15 de abril del año fiscal corriente. No es necesario que estos documentos sean firmados por un contador público o CPA (Certified Public Accountant). Sin embargo, dependiendo de tu negocio, tal vez necesites apoyarte en un contador de todas maneras por una cuestión administrativa.
¿Tienes multas con el IRS o sospechas que estás pagando impuestos de más con tu LLC? En Firmaway estamos para resolverlo.
Renovar el contrato de tu agente registrado
Como ya mencionamos, elegir un agente registrado forma parte de los trámites fundamentales para abrir una LLC.
Ahora bien, los agentes registrados profesionales suelen hacer contratos anuales. Esto implica que cada año deberás renovarlo si quieres mantener la presencia legal de tu LLC en el Estado. Como dijimos antes, que esté en compliance.
Dependiendo del proveedor que elijas, renovar el contrato del agente registrado te costará entre US$200 y US$400 al año.
¿Qué hay del Reporte BOI?
El reporte BOI o Reporte de Información sobre Beneficiarios Finales es un informe que algunas empresas en Estados Unidos estuvieron obligadas a presentar por un tiempo a partir de enero de 2024.
Este documento fue exigido por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, con el objetivo de recolectar información precisa sobre quiénes poseen o controlan empresas. De esta forma, ayudaban al gobierno a evaluar con mayor efectividad el nivel de riesgo de lavado de dinero, financiación del terrorismo y otros delitos financieros de cada empresa.
Sin embargo, desde marzo del 2025, el Reporte BOI del FinCEN ya no es un requisito obligatorio del cual debas preocuparte si tienes una LLC o estás pensando en abrir una.
Trámites y costos eventuales de una LLC
Ya hemos repasado todos los trámites e impuestos a los que te enfrentarás para desarrollar tu empresa.
Sin embargo, durante el desarrollo de tu LLC también puedes encontrarte con alguno de estos trámites eventuales:
- Enmendar artículos de organización. Cuando necesites hacer cambios en el contenido de los artículos de organización de tu LLC, deberás presentarlos nuevamente a la Secretaría de Estado. El costo de este trámite varía de Estado a Estado.
- Disolver tu LLC. Cerrar tu LLC no es tan simple como sólo vender sus activos. Es importante que haya un acuerdo de partes entre los miembros de la empresa y presentar un acta de disolución ante el Estado. Aunque cada Estado tiene un régimen de pago distinto para abonar este trámite, su valor suele equivaler a la suma de múltiples fee anuales.
- Reabrir la LLC. Podrás reabrir una LLC que ha sido cerrada siempre y cuando sus cuentas estén al día, tanto las que corresponden al Estado como al IRS. También será necesario que reactives tu número EIN o ITIN si estuviste un tiempo largo sin utilizarlo.
- Solicitar una licencia de negocios estatal. Según el Estado en donde incorpores tu empresa, tal vez debas solicitar una licencia de negocios. Esto solamente es necesario si tu empresa hace negocios dentro del estado y depende también del rubro en que se desempeñe.
- Pagar impuestos a la propiedad. Si tu LLC tiene propiedades a su nombre deberá pagar el impuesto estatal a la propiedad. En la mayoría de casos, esto sólo aplica a inversores inmobiliarios.
Abre tu LLC con Firmaway y no te estreses por el mantenimiento
Es posible que tanta información sobre trámites e impuestos de tantos tipos te haya abrumado un poco. Pero no te estreses: no estás solo en esto.
En Firmaway sabemos que tanto el proceso de abrir una LLC como los trámites de mantenimiento demandan tiempo, dinero y energía. Casi tanto esfuerzo como el que dedicas día a día a desarrollar tu negocio.
Por eso queremos ayudarte.
Con nuestro asesoramiento, ya más de 1700 emprendedores latinoamericanos y españoles han logrado expandir sus negocios internacionalmente de forma segura, rápida y sin contratiempos.
Nuestros planes abarcan:
- Asistencia en la elección del mejor estado para radicar tu LLC
- Asesoramiento en materias legales y de contabilidad
- Gestión de todos los trámites de apertura y manutención de tu LLC
- Gestión y apoyo en la solicitud de tu cuenta bancaria empresarial
- Servicio de agente registrado durante el primer año de tu empresa
Y si ya tienes tu LLC operando, también estamos disponibles para hacernos cargo de su mantenimiento.
¿Quieres saber más? Resuelve tus dudas en una reunión sin cargo con nuestro equipo o visita nuestro sitio web y deja de preocuparte por el papeleo.