Alojar tu empresa en los Estados Unidos puede ser el punto de partida para un increíble futuro de negocios. Eso no es ningún secreto.
Ahora, si estás considerando tomar esa decisión, es probable que te encuentres buscando información útil que te ayude a elegir el estado más conveniente. O bien, que ya hayas oído suficientes recomendaciones sobre el Estado de Florida en particular.
Si ese es el caso, tus fuentes no se equivocan: Florida es un gran estado para abrir tu LLC.
Pero, ¿será la mejor opción para tu negocio?
Estás a punto de averiguarlo, porque en esta guía cubriremos:
- Qué es una Florida LLC y por qué este estado es tan popular para hacer negocios
- ¿Cuál es el costo de una LLC en Florida? Impuestos, tarifas de mantenimiento y más
- ¿Qué requisitos debo cumplir para registrar una LLC en Florida?
- Cómo crear una LLC en Florida en 5 pasos
¡Comencemos!
¿Qué es una Florida LLC? ¿Por qué este estado es tan popular para hacer negocios?
Cuando hablamos de una Florida LLC nos referimos ni más ni menos que a una LLC radicada en el Estado de Florida.
Ahora bien, una LLC es una Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés), una estructura de negocios en Estados Unidos.
Las LLCs pueden ser creadas por personas tanto residentes como no residentes de los Estados Unidos, y eso es lo que las hace tan atractivas para emprendedores y empresarios latinoamericanos. Entre sus ventajas más destacadas encontramos:
- Simplicidad para su creación. Para abrir una no se requiere más que ser mayor de edad y contar con un pasaporte actualizado.
- Responsabilidad limitada. Esta característica implica que la LLC es una persona jurídica en sí misma. Con lo cual, en caso de afrontar deudas, órdenes de cobro o demandas, las mismas recaen en la empresa, y no en los propietarios.
- Facilidades fiscales. Los propietarios de una LLC pueden obtener ganancias a nivel empresarial sin tener que enfrentarse a altos impuestos. De hecho, las LLCs que no tienen presencia física en el país están totalmente exentas de pagar impuestos a nivel nacional.
Estas, como dijimos, son ventajas que aplican a una LLC como estructura empresarial sin importar el estado donde se radique.
Ahora bien, Florida se destaca entre los emprendedores por ser:
- Uno de los estados con mayor porcentaje de población latina e hispanohablante de Estados Unidos (con un 22.6% de población de habla hispana).
- Uno de los estados más productivos del país. Concretamente, es el 4º estado con mayor GDP (producto bruto interno) de los Estados Unidos.
- Uno de los estados más favorables para la inversión inmobiliaria, ya que tiene los impuestos a la propiedad más bajos de todo el país.
Cabe mencionar que, a diferencia de los estados de Wyoming, Delaware, New Mexico y Nevada, Florida no ofrece la oportunidad de crear una LLC “anónima”. En otras palabras: no ofrece la posibilidad de ocultar los nombres de los propietarios en registros públicos.
¿Cuál es el costo de una LLC en Florida? Impuestos, tarifas de mantenimiento y más
Al momento de definir cuál es el costo total de una LLC en Florida, tenemos que tener en cuenta:
- Costos de apertura, que se presentan por única vez al crear la LLC
- Impuestos federales, comunes a todas las LLCs con presencia física en Estados Unidos sin importar el estado donde sean radicadas
- Impuestos estatales, que varían según el estado donde sea radicada la LLC
- La renovación del Informe Anual de Florida y del agente registrado
Tipo de Costo | Concepto | Monto / Tasa | Notas | Frecuencia |
---|---|---|---|---|
Costos de Apertura (única vez) | Presentación del Acta Constitutiva | $125 USD | Costo fijo para registrar la LLC ante la División Corporativa de Florida. | Única vez |
Permisos y Licencias Comerciales | Variable | Depende de la industria y ubicación. No es un costo fijo. | ||
Costos Opcionales de Apertura | Registro de Nombre Comercial (DBA) | $50 USD | Para operar con un nombre distinto al legal de la LLC. | Por solicitud |
Copias Certificadas de Documentos | $30 USD | |||
Certificado de Vigencia | $5 USD | |||
Costos de Mantenimiento (anuales) | Renovación del Informe Anual | $138.75 USD | La multa por presentación tardía es de $400 USD. | Anual |
Agente Registrado | $200 - $400 USD | Costo estimado por la contratación y renovación del servicio. | ||
Impuestos Federales (si aplica) | Impuesto sobre la Renta (Personal) | 10% a 37% | Aplica si hay "presencia física". La tasa depende de la base imponible de ingresos. | Anual |
Impuesto sobre la Nómina (Empleador) | 7.65% del salario | Solo si tienes empleados residentes en EE.UU. Es la contribución al seguro social. | Por pago | |
Impuesto a las Sociedades (C-Corp) | 21% | Solo si la LLC elige ser tratada fiscalmente como una Corporación C. | Anual | |
Impuestos Estatales (si aplica) | Impuesto a la Propiedad | ~0.8% del valor | Solo si la LLC posee bienes inmuebles en Florida. | Anual |
Impuesto a las Ventas (Sales Tax) | ~6% - 7% | Solo si se superan los $100,000 en ventas registradas dentro de Florida. | Según ventas | |
Impuestos de Empleo (Reemployment) | Tasa variable | Aporte estatal (SUTA) y federal (FUTA) si tienes empleados en Florida. El FUTA suele ser ~$42/año por empleado. | Anual/Trimestral |
¿Y los costos de mi LLC en Florida?
Accede a una tabla interactiva para calcular los costos de tu propia LLC en este estado ¡Sin costo!
En el Estado de Florida, los costos de abrir una LLC varían de acuerdo a si se está formando una LLC nacional o extranjera. Para abrir una LLC en Florida desde el extranjero, que es lo que nos compete, los costos son:
- La presentación online del acta constitutiva (Articles of Organization) ante la División Corporativa de Florida para crear una LLC: $125 USD.
- Crear una LLC en Florida desde otro estado: $125 USD.
- Permisos y Licencias Comerciales: Dependiendo de tu industria y ubicación geográfica, tu negocio podría necesitar permisos y licencias adicionales federales, estatales y locales para operar legalmente.
Durante este proceso, también pueden aparecer costos opcionales como:
- Registro de nombre comercial (DBA): $50 USD
- Solicitud de copias certificadas de documentos: $30 USD
- Solicitud del certificado de vigencia y cumplimiento: $5 USD.
Luego, tenemos los costos de mantenimiento de una LLC en Florida, que son:
- El Informe Anual de Florida, cuya presentación cuesta $138.75 USD (presentarlo tarde tiene una multa de $400 USD).
- La contratación y renovación del agente registrado, que suele ser de entre $200 y $400 USD anuales.
Los impuestos federales que recaigan sobre tu LLC, esté radicada en Florida o no, dependerán de tu tipo de negocio y si el mismo tiene presencia física en Estados Unidos.
En caso de no tener presencia física en Estados Unidos, tu LLC se verá exenta de pagar impuestos federales.
En caso de tener presencia física, tu LLC puede afrontar:
- El impuesto sobre la renta. Este se calcula en un rango de porcentajes en relación a la base imponible de tus ingresos, que van del 10% al 27%. Por ejemplo, si tus ingresos conforman una base imponible de no más de $11,925 USD, se te cobra el porcentaje mínimo, que es un 10% de esos ingresos. El porcentaje máximo, en cambio, es del 37% si la base imponible supera los $626,350 USD.
- El impuesto sobre la nómina. Este sólo aplica en caso de que tengas uno o más empleados residentes en EE.UU. Si ese fuera el caso, como empleador, deberías aportar un 7,65% del salario del empleado en concepto de contribuciones a su seguro social.
- El impuesto a las sociedades. Éste aplica solamente a aquellas LLCs que eligen ser tratadas fiscalmente como una C-Corp. Implica nuevamente pagar impuestos sobre la renta, pero a nivel corporativo, a una tasa del 21% sobre la renta imponible total.
Aunque no todas las LLCs deben pagar impuestos, es su obligación declararlos cada año al IRS. Descubre todo lo que debes saber al respecto en esta guía.
Ahora bien, vamos a enfocarnos en los impuestos locales que puede llegar a afrontar una LLC radicada en Florida. Dependiendo de tu tipo de negocio, puede que tu LLC también esté exenta de pagar este tipo de impuestos.
Si tienes un negocio digital, no tendrás mucho de qué preocuparte, porque el Estado de Florida solo cobra los siguientes impuestos, que aplican a casos muy específicos:
- Impuesto a la propiedad. Es un impuesto anual estatal calculado sobre el valor tasado de la propiedad. En Florida, este impuesto es el más bajo del país, con una tasa de sólo 0,8% aproximadamente sobre el valor total del inmueble.
- Impuesto a las ventas (sales tax). Este impuesto solo se cobra a partir de un mínimo de $100,000 en ventas registradas dentro del estado. Se calcula sobre una base del 6% de esas ventas + un pequeño recargo discrecional que depende del condado. En total, la tasa combinada entre ambos no suele superar el 7 % (6 % estatal + 1 % local).
- Impuestos de empleo (payroll taxes). Si tu LLC en Florida tiene empleados residentes, deberás asumir las contribuciones al seguro de desempleo estatal y federal. Estos impuestos solo se aplican sobre los primeros $7,000 de salario anual por empleado. En la práctica, el aporte federal (FUTA) suele ser de $42 por empleado al año, mientras que el estatal (SUTA o Reemployment Tax) comienza en 2.7% y se ajusta con el tiempo según tu historial como empleador.
¿Qué requisitos debo cumplir para radicar una LLC en Florida?
Como ya mencionamos, abrir una LLC en Estados Unidos se destaca por su simpleza, ya que no necesitas viajar al país, ser residente ni contar con una visa.
Ahora bien, los únicos dos requisitos básicos para el registro de empresa en Florida son los mismos que para cualquier otro estado:
- Haber pasado la mayoría de edad (18 años).
- Contar con un agente registrado con dirección comercial. Este es un requisito indispensable para poder crear la LLC legalmente.
- Tener un pasaporte vigente, para la configuración del EIN de tu LLC.
Veremos el detalle de todo esto en la próxima sección.
Guía paso a paso para abrir una LLC en Florida
A la hora de crear una LLC en Florida, necesitarás atravesar una serie de trámites y costos asociados.
Aunque el proceso es bastante sencillo, no queremos avanzar sin hacerte esta importante aclaración: esta guía fue realizada con fines informativos. No te alentamos a abrir una LLC sin asesoramiento profesional ¿Por qué? Porque, al no estar familiarizado con la legislación estadounidense, y de Florida en particular, puedes cometer errores. Y, lamentablemente, en la mayoría de casos, estos pueden ser muy difíciles de revertir o muy costosos. Para que el proceso de apertura y mantenimiento de tu LLC sea lo más fluido posible, te recomendamos asesorarte con expertos.
Habiendo aclarado eso, haremos un repaso paso a paso de cómo registrar tu empresa en Florida y comenzar a operar. En resumen, deberás:
- Darle un nombre a tu LLC en Florida
- Escoger tu agente registrado en Florida
- Archivar el acta constitutiva de tu LLC
- Crear un acuerdo operativo (opcional)
- Conseguir tu EIN
Profundicemos en cada uno.
Elegir un nombre para tu LLC en Florida
Nombrar a tu LLC es un importantísimo primer paso para el registro de empresa en EE.UU. No sólo debes elegir un nombre que sea fácil de identificar para tus clientes, sino que también tendrás que considerar ciertos requisitos estatales que debe cumplir.
Para nombrar tu LLC en Florida, debes tener en cuenta que:
- Es necesario incluir la frase “limited liability company” o una de sus abreviaciones.
- Palabras restringidas o limitadas pueden requerir documentos adicionales y una persona licenciada para ser parte de tu LLC. Por ejemplo, aquellas LLCs de negocios legalmente regulados, caracterizados por palabras como Attorney, University o Bank, pueden requerir documentos adicionales y contar con un miembro con el título correspondiente para incluir esas palabras en el nombre.
- No debe incluir palabras que puedan confundir tu LLC con agencias gubernamentales.
- Debes evitar nombres con “the” y carácteres especiales (exceptuando “&”)
- Debes evitar nombres idénticos a entidades ya disueltas.
Para verificar que el nombre de tu LLC esté disponible en el Estado de Florida, puedes hacer una búsqueda en la página de Sunbiz Florida.
Una vez que tengas definido el nombre para tu LLC y hayas verificado su disponibilidad, te recomendamos asegurar la URL de tu sitio corporativo lo más pronto posible. El mismo será clave a la hora de probar la legitimidad de tu compañía ante bancos y otros organismos. Descubre más tips útiles para elegir el nombre de tu LLC en este post.
Escoger tu agente registrado en Florida
Como ya mencionamos, en Florida –y cualquier otro estado de EEUU– es fundamental nombrar un agente registrado para tu LLC. Esencialmente, un agente registrado se encarga de recibir toda la correspondencia de tu empresa y las notificaciones legales en un domicilio en el estado.
El agente registrado es quien representa legalmente a tu LLC en el estado. Sin embargo, en ese sentido, tiene un rol meramente burocrático. El domicilio del agente registrado no es necesariamente una oficina, sucursal u otro tipo de establecimiento de tu empresa en el país. Asimismo, el agente registrado no es un empleado ni tiene porqué estar involucrado comercialmente en el desarrollo de tu empresa.
¡Pero cuidado! Eso no lo hace menos importante. Tu información sobre impuestos, documentos legales, noticias de demandas, y otras correspondencia gubernamentales estarán en sus manos. Es por eso que te recomendamos contratar un agente registrado comercial, que ofrece un servicio profesional, y no elegir a alguien sin experiencia.
Como ya mencionamos en una sección anterior donde cubrimos los costos de abrir una LLC en Florida, contratar un servicio de agente registrado cuesta entre $200 y $400 USD.
¿Sabías que abriendo tu LLC con Firmaway tienes cubierto el servicio de agente registrado durante todo el primer año de operaciones?
Archivar el acta constitutiva de tu LLC
Para registrar tu LLC en Florida, debes someter el documento LLC-1 Acta Constitutiva (Articles of Organization en inglés) en la División de Corporaciones de Florida (Florida Division of Corporations). Es uno de los “formularios e instrucciones” exigidos para constituir una sociedad de responsabilidad limitada en Florida:
El costo por presentar este documento es de $125 USD, y debe ser remitido al Florida Department of State. Este monto no es reembolsable.
Además, los documentos deben ser enviados a la siguiente dirección de la sección de nuevos registros en la División de Corporaciones:
“New Filing Section
Division of Corporations,
P.O. Box 6327,
Tallahassee, FL 32314”
Una vez que recibas la confirmación vía correo electrónico o postal de parte de la Secretaría de estado de Florida, puedes dar por fundada tu LLC.
Crear un acuerdo operativo (opcional)
Una vez creada tu LLC, el próximo paso antes de comenzar a operar con ella debería ser la redacción de un acuerdo operativo. En Florida y la mayoría de estados, esto no es un requisito. Sin embargo, te recomendamos hacerlo de todas maneras.
¿Cuál es la función de un acuerdo operativo?
Un acuerdo operativo, también conocido como “operating agreement”, detalla quiénes son los propietarios de una empresa y establece los procedimientos para su gestión en una LLC.
¿Por qué debo redactar un acuerdo operativo para mi LLC?
Al contar con un acuerdo operativo completo, los propietarios de una empresa pueden establecer consensos y protocolos que ayuden a prevenir desacuerdos en el futuro.
En resumen, las dos ventajas principales son:
- Claridad para la toma de decisiones.
- Reparto transparente de responsabilidades entre los miembros.
Conoce más sobre cómo redactar un acuerdo operativo para tu LLC en este post.
Conseguir tu EIN
Un paso clave para comenzar a operar una LLC en Florida es tramitar el EIN.
El EIN o número de identificación del empleador, conocido en inglés como Employer Identification Number, es un número de nueve dígitos asignado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Este número identifica a tu empresa fiscalmente y lo necesitarás para:
- Declarar impuestos estatales y federales
- Abrir una cuenta bancaria empresarial
- Contratar empleados para tu empresa
¿Cómo conseguir tu EIN? Puedes obtenerlo una vez que tu LLC esté consolidada a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de manera gratuita vía correo o fax. Usualmente, esta gestión demora entre 2 y 4 semanas, aunque puede demorarse.
¡Cuidado! No confundas el EIN con otros tipos de tax ID (identificadores fiscales). Aprende las diferencias en este post.
Abre tu LLC en Florida con Firmaway
Ya sabes todo lo que necesitas para abrir una LLC en Florida. Ahora, sólo te falta elegir una firma para hacerlo. Porque sí: si estás buscando abrir una LLC en Estados Unidos y no eres residente, necesitarás un aliado para hacerlo de forma eficiente y segura.
Para eso está Firmaway.
En Firmaway, entendemos la importancia de expandir tu negocio a nivel mundial sin enfrentar complicaciones ni altos impuestos. Es por eso que nos hemos dedicado a abrir y mantener LLCs en EE.UU. para más de 1700 negocios de Latinoamérica y España.
Y eso no es todo: también nos encargamos de abrir una cuenta bancaria empresarial para tu LLC en Mercury o Relay, dos de los mejores bancos online de Estados Unidos.
No inviertas tiempo, dinero y energía en procesos burocráticos foráneos. Mejor abre tu LLC en Estados Unidos de forma transparente y sencilla de la mano de Firmaway. Agenda una reunión con nuestro equipo de asesores o descubre más información en nuestro sitio web.
El balance de tu LLC listo en minutos, no días
Conoce Balancito, nuestro asistente inteligente que se integra con Mercury.