¿Por qué abrir una LLC en Argentina?

4 min

Contenido

¿En qué se parecen un profesional freelance argentino y un inversor de Real Estate en Estados Unidos? En que ambos utilizan una LLC para maximizar sus ganancias. Si exportás servicios desde Argentina o querés invertir en Estados Unidos, necesitás una.

Una LLC te evita la pesificación de tus ingresos, pero también te da acceso a un mercado más estable, con reglas claras y una moneda fuerte.

Si vivís en Argentina pero trabajás para el exterior o si estás pensando en invertir en Estados Unidos pero todavía tenés dudas sobre por qué abrir una LLC desde Argentina, en este artículo vamos a ver: 

  • Para qué le sirve a un argentino una LLC
  • Cuánto cuesta una LLC y cuánto tarda abrir una desde Argentina

Vamos con eso. 

¿Por qué abrir una LLC en Argentina?

Una LLC es un tipo de empresa que podés abrir en Estados Unidos de manera online y te permite: 

  • Tener una cuenta bancaria estadounidense en dólares 
  • Darle más solidez y profesionalismo a tu negocio porque cumple con los requisitos del gobierno de EE.UU. ¡No es lo mismo que ser solo un freelancer!
  • Ingresar al mercado estadounidense, con reglas claras y a largo plazo 
  • Proteger tus datos personales, porque depende del estado en el que abras la LLC, podes tener una empresa anónima 
  • Resguardar tus bienes, porque es una empresa de responsabilidad limitada, lo que significa que en caso de quiebra o demanda no tenés que responder con tus bienes personales. 
  • Reducir los impuestos por tu actividad al máximo  
  • Acceder al mercado de trading y Real Estate.

Los derechos y obligaciones de las LLCs varían de estado en estado, averiguá en qué estado te conviene abrir tu LLC en este artículo.

¿Cuánto cuesta abrir una LLC en Argentina?

Para hablar de montos, tenés que tener en cuenta: 

  • Los gastos de apertura
  • Los gastos de mantenimiento 
  • Los impuestos que te ahorrás 

Veamos un poco más en detalle cada ítem. 

Gastos de apertura

Los dos gastos clave que tenés que tener en cuenta en la apertura son: 

  • La presentación de los artículos de organización – consiste en el envío de un formulario online en el estado que elegiste para abrir la empresa. El costo del trámite varía de estado en estado, puede ir de 50 USD (New Mexico) a 500 USD (Massachussetts). 
  • La contratación de un agente registrado – es un domicilio en territorio estadounidense que está disponible para recibir correspondencia y notificaciones oficiales. En general es un servicio que se contrata y tiene un costo de entre US$200 – 400 anuales.

Entonces, ¿Cuánto hay de gastos de mantenimiento? Si tomamos todos los costos asociados, verás que el costo mínimo para abrir una LLC es de 275-475 USD, mientras que el costo máximo sería de unos 925 USD. Esto variará dependiendo del estado donde la fundes y con qué agente registrado decidas trabajar.

Gastos de mantenimiento

Para mantener activa tu LLC necesitas hacer dos trámites anuales: 

  • La presentación del informe anual – es un informe que se presenta en el aniversario de la creación de tu empresa que generalmente va acompañado de un fee que se le paga al estado donde está constituida. En algunos estados no se paga fee pero en otros el costo del mismo puede desde 60 USD a 300 USD. Tenemos una tabla completa con los costos del fee de renovación en cada estado en este artículo.
  • La declaración anual de impuestos – no implica pagar impuestos pero sí rellenar y enviar en tiempo y forma un formulario que da cuenta de tus ingresos y gastos al IRS por lo que es normal pagar el asesoramiento de un contador o profesional que lo haga por vos. 

Impuestos que paga una LLC en Argentina

Si tu LLC es de servicios digitales y la mayoría de tus clientes están fuera de Estados Unidos, entonces no pagás ningún impuesto en Estados Unidos. Tampoco si es para operar en trading. En cambio, si tu LLC es para realizar inversiones inmobiliarias sí tenés que pagar algunos impuestos que están aclarados en este artículo

En Argentina, AFIP considera a la LLC bajo el régimen de renta mundial (art. 130 de la Ley de Ganancias) por lo que tributarás en tercera categoría. Por lo que deberás pagar el impuesto a las ganancias por tus ingresos.

Además es obligatorio declarar tu LLC en tu declaración jurada de ganancias y bienes personales. 

¿Cuáles son los pasos para abrir una LLC en Argentina?

Para abrir tu LLC no necesitás visa estadounidense ni viajar. Con tener el pasaporte al día y ser mayor de edad alcanza. Dependiendo de cómo y con quién lo hagas, podés tener tu LLC activa en menos de un mes. 

Los pasos para abrir tu LLC son 4: 

  • Elegir el nombre de la LLC – tenés que chequear disponibilidad y cumplir con ciertos requisitos como incorporar la sigla “LLC”.
  • Archivar el acta constitutiva de la LLC – con el envío de un formulario a la secretaría del estado elegido 
  • Redactar un acuerdo operativo – no es obligatorio pero es fundamental para la correcta administración de la empresa 
  • Conseguir el EIN – es un número de identificación fiscal que se solicita al IRS y te permite tener una cuenta bancaria y cumplir con las obligaciones fiscales.

Aprendé qué es un acuerdo operativo y por qué te conviene tener uno en nuestro artículo.

Tenés un aliado para abrir tu LLC

Si te parece que las condiciones para exportar servicios o invertir te juegan en contra, ya sabés que una LLC puede hacer todo el proceso más sencillo y abrirte un mundo de oportunidades. Desde proteger tus ingresos de la pesificación hasta dar tus primeros pasos en la inversión, una LLC puede ser la clave para empezar.

En Firmaway te acompañamos en todo el proceso. Desde la elección del estado que más se ajusta a tus necesidades hasta en los trámites de renovación anual. Tardamos 20 días hábiles en tener activa tu empresa y te bonificamos el primer año de servicio de agente registrado.

Si te quedan dudas, agendá una reunión gratuita con un asesor para charlar más en detalle. O seguí leyendo nuestro blog con información y consejos para profesionales y builders.

Contenido

¿Quieres abrir una LLC o necesitas ayuda para gestionarla?

En la era digital, emprender trasciende fronteras.

COMPARTIR

¿Necesitas una mano para abrir, gestionar o hacer crecer tu LLC?

Estamos para ayudarte 🤝. Tener una empresa en otro país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Agenda una consulta con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas. Es gratis 😉

Abrir en WhatsApp
1
Atendido por personas, no robots 🤖
Hola! Me gustaría hacer una consulta.