Cómo declarar tu LLC en ARCA Argentina

5 min

Contenido

Tener una LLC en Estados Unidos para gestionar mejor su emprendimiento es una opción eficaz y legal para muchos argentinos. Acceso a dólares, mejores herramientas financieras y protección de activos; la lista de beneficios es amplia. Sin embargo, para que tu LLC esté completamente en regla, debes cumplir con la legislación de dos países simultáneamente. Es decir, necesitas ajustarte tanto a los requisitos legales e impositivos de Estados Unidos como a los de Argentina.

Además, estos requisitos no solo pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso, sino que, en el caso de Argentina, incluso los propios organismos reguladores pueden modificarse de un día para otro.

Es el caso de Argentina, donde el gobierno de Javier Milei eliminó la AFIP, el tradicional organismo fiscal, y en su lugar creó ARCA, una nueva entidad de regulación impositiva.

Si querés saber si este cambio afecta en algo a tu LLC, estás en el lugar correcto. En este artículo veremos: 

  • ¿Qué es ARCA?
  • ¿Qué impuestos paga una LLC en Argentina?
  • Cómo declarar tu LLC en ARCA Argentina.

Vamos a ello. 

¿Qué es ARCA argentina?

ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, es el organismo de regulación fiscal que desde finales de 2024 reemplazó a la AFIP en Argentina. Se trata de un ente autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, encargado de la gestión impositiva y aduanera del país.

Según la comunicación oficial del gobierno, la disolución de la AFIP y la creación de ARCA buscan transformar la agencia de regulación impositiva en un organismo más simple, con menos burocracia y menor costo.

ARCA está compuesta por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA). Y está a cargo desde diciembre de 2024 del abogado Juan Pazo. 

ARCA es la continuación jurídica de la AFIP, por lo que, si bien la creación de la agencia implica un cambio drástico de estructura, hasta el momento no hubo grandes cambios a nivel de regulación fiscal

En otras palabras, por ahora, solo cambió el nombre de la agencia, sus autoridades y su tamaño, no mucho más. Sin embargo, no descartamos que sigan habiendo cambios, por lo que es fundamental estar atento siempre. 

¿Qué impuestos paga una LLC en Argentina?

Los impuestos que pague tu LLC en Argentina dependen de si la empresa es considerada argentina o extranjera. 

Las empresas que son consideradas argentinas para el fisco son aquellas que, por ejemplo, tienen sedes en el país o empleados locales. En ese caso, deben pagar una alícuota del 30%. 

En general, las LLCs para servicios digitales o inversión no son consideradas empresas argentinas, sino extranjeras. Por lo que no tienen que pagar ningún impuesto como persona jurídica. 

En todo caso, los impuestos alcanzan a los dueños de la LLC y deben pagar: 

  • Impuesto a las ganancias sobre los ingresos que se obtengan por medio de la LLC. 
  • Impuesto a los bienes personales a una tasa que corresponde a la de una persona física y que puede ir del 0.7% al 2.25%. 

En esta tabla presentamos los montos y la alícuota correspondiente que corresponde pagar en concepto de bienes personales en el exterior:

Valor total de los bienesAlícuota
0–13.688.704,140.7%
13.688.704,14–29.658.858,981.20%
29.658.858,98–82.132.224,861.80%
>82.132.224,862.25%

Además, se deben declarar los ingresos con una declaración de renta individual, ya sea con el régimen general o con monotributo.

En la actualidad no existe ningún convenio que evite la doble tributación entre Estados Unidos y Argentina, por lo que si tu LLC paga impuestos en Estados Unidos, quizás también deba pagarlos en Argentina. 

Sin embargo, las únicas LLCs que pagan impuestos en Estados Unidos son aquellas consideradas ETBUS. Las LLCs ETBUS son las que tienen empleados, oficinas o la mayor parte de sus clientes en Estados Unidos.

La mayoría de las LLCs de exportación de servicios personales no pagan ningún impuesto en Estados Unidos, pero sí tienen que declararlos todos los años. Entendé bien qué obligaciones impositivas tiene una LLC con el IRS en nuestro blogspot.

¿Qué ocurre con el IVA?

En el caso de que los clientes sean extranjeros, se estará exento de pagar IVA.

Ahora bien, si la empresa sí cuenta con clientes en Argentina, entonces se deberá pagar este impuesto y la LLC deberá disponer de un CUIT para poder facturar.

De todas formas, para saber qué impuestos paga una LLC en Argentina y estar siempre actualizados, es una buena idea contar con los servicios de un contador o de asesores financieros.

¿Cómo declarar tu LLC en ARCA Argentina?

Si declaraste la empresa en Estados Unidos y pagaste los impuestos que te corresponden en Argentina, no habría razón aparente para tener que declarar tu LLC ante ARCA o AFIP. 

Sin embargo, hay dos razones por las que tenés que hacerlo sí o sí. Una es que es obligatorio que los ciudadanos argentinos informen a la AFIP sobre su participación en empresas, incluso aunque no sean consideradas argentinas.

La otra es que solo declarando tu LLC evitás que exista alguna sospecha de evasión y puedas utilizar tus ingresos libremente en el país. 

Tener una LLC estadounidense declarada en Argentina puede hacerte la vida mucho más fácil, ya que te permite:

  • Hacer uso de tus ingresos libremente en el país.
  • Eludir la pesificación de tus ingresos.
  • Protegerte ante las fluctuaciones del tipo de cambio.
  • Evitar ser sancionado bajo la legislación local por lavado de dinero.
  • No relegar tu negocio a la marginalidad.
  • Estar respaldado por la legislación estadounidense en lo que refiere a la protección de tus datos personales.

La forma de declarar tu LLC en ARCA es muy simple. Solamente tenés que declarar los ingresos de la LLC en la declaración jurada anual de ganancias y bienes personales frente a ARCA.

Balancito, la nueva herramienta de Firmaway, puede serte de ayuda para tu declaración fiscal. Conocé más acá.

¿Qué beneficios trae una LLC para los argentinos?

Abrir una LLC es una opción cada vez más atractiva para programadores, profesionales independientes, inversores y pequeñas empresas en Argentina. 

El objetivo de registrar tu actividad a través de una LLC en Estados Unidos no se trata de evitar impuestos, sino de reducirlos al máximo. Y en todo caso, ese no es el único beneficio que trae. 

Sin ir más lejos, con una LLC tenés: 

  • La posibilidad de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos 
  • Anonimato en caso de que no quieras que tus datos o los de tu empresa sean públicos
  • Protección de tus bienes personales bajo la figura de responsabilidad limitada
  • Acceso simple a divisas internacionales
  • Facilidad para pagar a proveedores y cobrar a tus clientes de todo el mundo
  • Acceso a crédito y productos financieros a los que como argentino no podés acceder 
  • Profesionalización de tu imagen corporativa

Una cuenta bancaria en Estados Unidos te resuelve todos los problemas que pueda tener tu billetera virtual. Además da acceso a pasarelas de pago internacionales. Conocé más sobre el tema en nuestro post.

Firmaway es tu aliado frente a los cambios de normativa inesperados

Tener una LLC implica estar atento tanto a la legislación argentina como a la estadounidense al mismo tiempo. En Argentina, es común que un cambio de gobierno traiga consigo nuevas medidas impositivas, e incluso la reestructuración del organismo fiscal, como ocurrió con la disolución de la AFIP y la creación de ARCA.

Sin embargo, este no es un fenómeno exclusivo de Argentina. En Estados Unidos, el IRS emite comunicados a lo largo del año y, aunque el sistema puede ser más estable frente a los cambios de gobierno, aspectos como las fechas límite, los montos mínimos de imposición y las deducciones cambian año a año. 

Seguro que no te abriste una LLC para tener que estar atento a todas estas cosas, pero hay que hacerlo de todas formas. Lo que podés hacer es delegarlo. 

En Firmaway nos encargamos de acompañarte no solo con la apertura de tu LLC, sino también con su gestión impositiva. Si el fisco deja de existir o cambia de nombre o hay una nueva medida que nadie esperaba, estás cubierto. 

Nuestro equipo de profesionales te ayuda con la preparación de tus impuestos y cualquier cambio imprevisto en la normativa legal o impositiva, tanto local, como estadounidense. 

Si querés que nos ocupemos de todo esto por vos, no dudes en agendar una reunión gratuita con nuestro equipo y descubrir si somos el aliado ideal para trabajar juntos. O bien, seguí navegando nuestro sitio y aprendé todo sobre LLCs para emprendedores en LATAM.

Contenido

¿Quieres abrir una LLC o necesitas ayuda para gestionarla?

En la era digital, emprender trasciende fronteras.

COMPARTIR

¿Necesitas una mano para abrir, gestionar o hacer crecer tu LLC?

Estamos para ayudarte 🤝. Tener una empresa en otro país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Agenda una consulta con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas. Es gratis 😉

Abrir en WhatsApp
1
Atendido por personas, no robots 🤖
Hola! Me gustaría hacer una consulta.