AFIP publicó una notificación acerca de la entrada en vigencia de un acuerdo de intercambio de información fiscal entre Estados Unidos y Argentina. El intercambio tendría lugar por primera vez en septiembre de 2024 y es un hecho bastante inédito.
En general, Estados Unidos no comparte información sobre cuentas bancarias de extranjeros no residentes con otros países. De esta forma, no hay antecedentes de cómo funciona este intercambio de información basado en la experiencia de otros países, Argentina sería uno de los primeros.
Por esa razón, muchos propietarios de LLCs en Estados Unidos se preguntan si este acuerdo afectará a sus empresas. Si bien el funcionamiento del acuerdo se conocerá con certeza recién en septiembre de este año, existen algunas claves que los emprendedores con LLCs pueden anticipar.
Por eso, si sos un argentino propietario de una LLC en Estados Unidos y querés saber si estás alcanzado por la ley FACTA, este post es para vos.
En este post cubriremos:
- ¿Qué es la ley FATCA?
- ¿Cómo afectaría a las LLCs?
- Cómo conservar la privacidad de los datos de tu LLC
Comencemos.
¿Qué es la ley FACTA?
FATCA es un tratado que sancionó Estados Unidos en el año 2010 cuyo objetivo era identificar la evasión tributaria de los estadounidenses. Se trataba de que los países reportaran a Estados Unidos información sobre las cuentas bancarias de ciudadanos estadounidenses en el exterior.
Este acuerdo fue reconvertido para ser bidireccional, es decir, para enviar y recibir información sobre cuentas bancarias entre diferentes países y Estados Unidos. Argentina recién se adhirió a este tratado en diciembre de 2022.
La adhesión por parte de Argentina a este acuerdo implica que se compartirá información acerca de:
- Intereses, dividendos y regalías que se generen en Estados Unidos cuando estos superen los 10 USD.
Estarán alcanzadas:
- Las personas humanas (físicas) con domicilio fiscal en Argentina
- Sociedades y fideicomisos argentinos.
El primer intercambio de información financiera tendrá lugar en septiembre de 2024. Además, la información que enviará Estados Unidos será aquella recabada a partir del 1 de enero de 2023 en adelante. No va a ser retroactivo, es decir que si tu compañía generó intereses por más de 10 USD, por ejemplo, en 2022 o 2021 esta información no será compartida.
¿Cómo afecta el intercambio de información a mi LLC?
En resumen, la ley FATCA va a alcanzar a las LLC multimember que califiquen como ETBUS y las LLC single-member si cumplen ciertas condiciones.
¿Cómo va a afectar el intercambio de información a las LLC single member?
Las LLC de un solo miembro (single member) estarán sujetas al intercambio de información si:
- La LLC tenga una cuenta de tipo savings en la que esté generando intereses superiores a 10 USD anuales.
- La LLC presenta una declaración de impuestos como ETBUS.
- La LLC tenga una cuenta dentro de una plataforma de inversión (broker o exchange) y genere ingresos considerados como “de fuente americana”.
Para saber cómo afecta este acuerdo a tu LLC, tienes que tener tres puntos clave en cuenta:
- Cómo se compartirá la información
- Qué información se compartirá
- La diferencia entre intereses y ganancias
Veamos cada punto en detalle.
¿Cómo se compartirá la información?
La información se compartirá desde los bancos al IRS a través del formulario W-8 y de ahí a la AFIP. Es un intercambio de información automática sobre el contenido del formulario W-8.
Cuando uno abre una cuenta de banco en Estados Unidos como LLC single member, hay dos posibilidades de informar el estatus tributario de la empresa, llenar el formulario W-8 o bien el W-9.
A través del formulario W-8 se certifica tu status como extranjero, lo que te permite reclamar beneficios para disminuir las retenciones si tu país de residencia fiscal tiene un convenio de doble imposición con Estados Unidos. Este es el formulario que las entidades bancarias comparten con el IRS y que sería objeto de intercambio automático entre el IRS y la AFIP.
Las LLCs multi-member, en cambio, se consideran partnerships a fines fiscales y, como tales, son consideradas US persons, por más que sus dueños no lo sean. Por eso, les corresponde completar el W-9. A través de este form, las LLCs multi-member certifican su carácter de entidad estadounidense, de forma que el IRS no les retiene impuestos.
¿Qué información se compartirá?
El acuerdo indica que se va a intercambiar información sobre los titulares de las cuentas bancarias. Si excede el monto mínimo de intereses en el último año, el IRS compartirá con Argentina información sobre:
- Los titulares (Nombre, apellido, dirección y CUIT)
- Número de cuenta, tanto de depósito como de inversión.
- El monto bruto de intereses, dividendos y otras rentas de fuente estadounidense pagados en la cuenta de depósito, cuando superen los 10 USD.
¿Por qué aplican los intereses, dividendos y otras rentas? Porque la retención de impuestos en EE.UU. sobre las ganancias de activos financieros americanos (dividendos e intereses), obliga a la entidad financiera (el broker o exchange) a completar y presentar un formulario 1042-S al fisco americano, donde figuran principalmente los nombres de los accionistas, la dirección e impuestos retenidos por la institución financiera.
Sin embargo, no se reportarán:
- Los movimientos de cuenta
- Los tratados, negocios y demás acuerdos que haya hecho la empresa.
- Beneficiarios finales de la LLC o entidades americanas
Para que un ingreso se clasifique como “renta de fuente estadounidense” o renta americana, las condiciones son las que conocemos como ETBUS. Para más detalles, puedes visitar nuestra guía maestra de impuestos.
Diferencia entre intereses y ganancias
Es importante resaltar que solo se reportarán las cuentas si estas generan intereses, regalías o dividendos, que no son lo mismo que ganancias.
- El interés es la renta que se paga por prestar dinero a un banco. Si colocas dinero en un banco a cierto tiempo, este dinero generará intereses. Si supera los 10 USD, entonces la información corre riesgo de ser reportada.
- Las regalías, en cambio, son pagos que se realizan a los propietarios de ciertos activos intangibles (como patentes, derechos de autor, marcas registradas) por el uso de dichos activos.
- Los dividendos son distribuciones de una parte de las ganancias de una empresa a sus accionistas. Si tu empresa es single member, entonces no genera dividendos.
Probablemente tu empresa genere ganancias superiores a los 10 USD. Pero las ganancias que obtengas por la prestación de bienes y servicios no serán reportadas.
¿Cómo mantener la privacidad de mi LLC?
Existen tres acciones que los propietarios de LLCs pueden tomar si quieren resguardar la privacidad de sus datos:
- Cambiar la residencia tributaria de la empresa – Implica encargarse de mudar la residencia tributaria de Argentina a otro país. En la práctica, esta opción es costosa y poco utilizada.
- Crear una sociedad offshore en otro país – de este modo, la información que podría reportar Estados Unidos sería a nombre de una sociedad en vez de a nombre de una persona.
- Cambiar el estatus de la LLC de single member a multimember – a través del cambio del acuerdo operativo de la empresa. Esta opción es la más práctica y económica.
Por qué conviene cambiar el estatus de la LLC de single member a multimember
Esta opción es la más sencilla de llevar a cabo ya que, si bien las LLCs multi-member son entidades pass-through (es decir que las obligaciones fiscales del negocio “pasan a través” de la persona jurídica y recaen sobre las personas físicas), de cara a entidades financieras se consideran una entidad estadounidense (US person). Eso implica que la responsabilidad de retener impuestos a los propietarios extranjeros recae sobre la LLC.
Dicho de otra forma: una LLC single member se verá afectada con el intercambio de información, porque el IRS “no la ve” a los objetivos de tributar. Simplemente “ve” una cuenta de banco/broker/etc. a nombre de una persona. En cambio, una LLC de varios miembros sí es tomada como una persona jurídica estadounidense a los ojos del IRS. Por eso, al tributar como persona jurídica estadounidense en lugar de persona física argentina, una LLC multimember no tendría por qué intercambiar información con Argentina.
Cómo pasar tu LLC de single-member a multi-member
Como vimos, solo un tipo particular de empresas LLC serán afectadas por el nuevo acuerdo de intercambio de información entre Argentina y Estados Unidos. Sin embargo, aún es posible resguardar la privacidad de tu negocio y eludir el intercambio de información. Simplemente debes cambiar el estatus de tu LLC de single member a partnership.
Para hacerlo, en aspectos generales, tienes que enmendar el acuerdo operativo y hacer una declaración de impuestos.
En esta sección veremos:
- Las diferencias entre una LLC single member y una multimember
- Los pasos necesarios para pasar de un tipo de empresa a otro
- Las ventajas de tener una LLC multimember
Sin más distracciones, comencemos.
Single member Vs. Multimember
Existen similitudes y diferencias entre estos dos tipos de empresa. En principio, ambas pueden ser fundadas por extranjeros no residentes de manera remota.
Además, los requisitos para abrir cada una son los mismos y las obligaciones de mantenimiento anual también. Por otro lado, ambos tipos de empresa ofrecen responsabilidad limitada, esto quiere decir que en ambos casos, tus bienes personales estarán protegidos en caso de que la LLC enfrente alguna demanda.
Las dos principales diferencias entre ambas son:
- El tratamiento impositivo
- La administración de la empresa
Veamos cada punto en profundidad.
El tratamiento impositivo
En principio, el tratamiento impositivo de las LLCs single y multi member es el mismo, ya que ambas son entidades pass-through, lo que implica que la responsabilidad fiscal recae sobre el o los propietarios.
La diferencia está en los formularios que debe presentar cada tipo de empresa y sus miembros respectivamente para declarar impuestos y para pagarlos si corresponde.
Descubrí todo sobre cómo declarar los impuestos si tenés una LLC multimiembro o una LLC unipersonal.
Lo importante en caso de que tu LLC efectivamente reciba intereses, regalías o dividendos es que esos ingresos se declaran de forma distinta dependiendo de si la misma es unipersonal o multimiembro. Como mencionamos anteriormente, se declaran y se pagan los impuestos correspondientes…
- Con el formulario 1042-S si tu LLC es unipersonal, el cual emitirá la entidad financiera donde recibas esos ingresos. La misma entidad se encargará de retener $300 de impuestos.
- Con el formulario 1042 si tu LLC es multimiembro, siendo responsabilidad de tu empresa descargarlo, completarlo y presentarlo al IRS, así como pagar los $300 de impuestos.
Haz este quiz de 1 minuto para descubrir si tu LLC estará libre de impuestos en Estados Unidos o no.
¿Cómo funciona esto?
Cuando una LLC single-member cobra dividendos, regalías o intereses, la entidad financiera le genera automáticamente un formulario 1042-S a nombre del dueño, a partir de la información completada en el formulario W8-BEN. De la mano con esto, el banco informa al IRS de la cuenta propiedad de un extranjero desde la cual se cobraron estos ingresos. Esa cuenta informada es la alcanzada por FATCA.
Por ejemplo, supongamos que una LLC single-member a nombre de Alberto cobra $1000 de dividendos en Interactive Brokers:
- El broker le pide a la LLC que complete un form W-8 o W-9.
- La LLC completa un form W8-BEN a nombre de Alberto.
- El broker…
- Emite un 1042-S a nombre de Alberto
- Retiene $300 de impuestos
- Informa al IRS que hay una cuenta en el broker a nombre del argentino Alberto, la cual estará alcanzada por FATCA.
- Carlos es propietario del 25% de la empresa
- Armando es propietario del 25% de la empresa
- Clarea es propietaria del 50% de la empresa
Así es como funciona en este caso:
- El broker le pide a la LLC que complete un form W8 o W9
- La LLC completa un form W9 a título de la LLC.
- El broker…
- Emite un 1099 a nombre de la LLC
- No retiene nada
- No informa nada sobre la cuenta ni los propietarios de la LLC al IRS, por lo que no es alcanzada por FATCA.
- La LLC emite…
- Un form 1042-S a Carlos, indicándole que se le retiene $75 ($1000 de dividendos*25% que le corresponde de propiedad*30% de retención) de los dividendos que le corresponden
- Un form 1042-S a Armando, indicándole que se le retiene $75 ($1000 de dividendos*25% que le corresponde de propiedad*30% de retención) de los dividendos que le corresponden
- Un form 1042-S a Clara indicándole que se le retiene $150 ($1000 de dividendos*50% que le corresponde de propiedad*30% de retención) de los dividendos que le corresponden.
- La LLC debe…
- Pagar al IRS directamente $300 ($75 de Carlos + $75 de Armando + $150 de Clara)
- Presentar un formulario 1042 al IRS como resumen de todas las retenciones efectuadas y de dónde obtuvo ese monto.
La distinción clave está en la responsabilidad de ser el agente de retención. En el caso de las LLCs unipersonales, esa responsabilidad la toma la entidad financiera, mientras que con las LLC multi-member, el agente de retención es la empresa en sí misma. Es decir: es responsabilidad de cada empresa multimiembro presentar el formulario 1042 al IRS y pagar el monto correspondiente, actuando como agente de retención. De no hacerlo, quedan en falta con el IRS.
La administración de la LLC
En una LLC single member, la gerencia de la misma estará a cargo del único miembro titular. Mientras que una LLC multimember puedes administrarla entre todos sus miembros en partes iguales, o bien, elegir que la administre un gerente.
En el primer caso, todos los miembros de la LLC asumen responsabilidades y deben tomar parte al momento de celebrar contratos, obtener préstamos y cualquier otra actividad importante. Cuando la LLC está administrada por un gerente, en cambio, las decisiones estratégicas son tomadas por una persona designada.
En cualquier caso, siempre es recomendable tener un acuerdo operativo que especifique las responsabilidades de los miembros o el gerente.
Un acuerdo operativo es un documento que detalla el funcionamiento de la LLC y se confecciona al momento de su fundación. Sin embargo, como en muchos estados no es obligatorio, algunos dueños de LLCs eluden hacerlo. Este es un error, aprende cómo y por qué redactar un acuerdo operativo en nuestro artículo.
Pasar un LLC de single-member a multi-member: Paso a paso
Cambiar de LLC single member a multimember es perfectamente posible. Solo debes seguir una serie de pasos para lograrlo. Estos son:
- Enmendar el acuerdo operativo
- Presentar una declaración de impuestos
- Corregir los artículos de organización
A continuación veremos de qué se trata cada paso.
Enmienda del acuerdo operativo
Como mencionamos previamente, el acuerdo operativo es un documento que detalla el funcionamiento y las principales características de tu LLC. Este acuerdo se redacta al momento de fundar la empresa y, si bien no es obligatorio en todos los estados, es fundamental tener uno porque con él puedes anticiparte a la resolución de conflictos y dificultades.
Al momento de agregar o quitar miembros de tu empresa, un acuerdo operativo es crucial. Ya que allí, podrás detallar cuál es el protocolo a seguir en caso de cambiar de estructura empresarial. Si no tienes ningún acuerdo operativo, deberás atenerte a la legislación del estado donde radicaste tu empresa.
Entre otras cosas, el acuerdo operativo señala el nombre y apellido de los dueños de la LLC. Por lo que, si tu LLC pasa de tener un solo miembro a tener más de uno, deberás enmendar tu acuerdo operativo de modo que esta información quede por escrito.
Declaración de impuestos
Para pasar de single member a multimember es necesario “cerrar” la LLC single member ante el fisco estadounidense e informar que la LLC empezará a tributar como una multimember. Esto implica poner al día la contaduría de tu empresa enviando una declaración de impuestos que cuente por el último año fiscal de tu LLC unipersonal. Para informar esto, es necesario presentar una declaración final de impuestos ante el IRS que deje en limpio las obligaciones impositivas de la antigua estructura empresarial.
Una vez que hayas asegurado que tu empresa está en cumplimiento con el IRS, puedes empezar a realizar tu declaración de impuestos como una LLC multiembro. Para esto deberás presentar el formulario 1065 a finales del año fiscal.
Estar enterado de las responsabilidades fiscales de tu LLC es la mejor forma de evitar multas. Todo lo que necesitas saber al respecto puedes encontrarlo en nuestra guía.
Enmienda de los artículos de organización
Al igual que con el acuerdo operativo, es necesario enmendar los artículos de organización. Este documento sí es obligatorio para fundar tu LLC, independientemente del estado en el que lo hagas.
En ese sentido, deberás modificar los artículos de organización señalando la nueva titularidad de la empresa y encargarte de enviarlo a la secretaría de estado donde hayas radicado tu LLC. Esto suele tener un costo asociado, por ejemplo, en New Mexico, un estado muy popular entre freelancers y contratistas, el costo es de 75 USD.
No todos los estados tienen los mismos requisitos y obligaciones para las LLCs. Descubre cuál estado te conviene más para instalar tu empresa en nuestro artículo.
Ventajas de tener una LLC multimember
Además de mantener la privacidad de tu información, una LLC multimember reporta otras ventajas como:
- Diversificación del riesgo – La responsabilidad, la inversión inicial y la administración de la empresa se comparte entre dos o más miembros. En ese sentido, al momento de fundar una LLC de varios miembros, asumes menos riesgos que si lo hicieras tú solo.
- No hay límite de miembros – Salvo las corporaciones S cuyo límite de miembros es de 100 personas, en una LLC multimember puedes agregar cuantos dueños quieras y necesites.
- Los miembros pueden ser personas jurídicas – Los miembros de la LLC multimember pueden ser, a su vez, otras empresas, corporaciones o sociedades anónimas, no tienen que ser necesariamente personas físicas. Esto te permite asociarte con las entidades que más convengan a tu negocio.
- Flexibilidad tributaria – En este tipo de empresas es posible decidir de qué manera tributar y el IRS ofrece múltiples opciones para hacerlo.
- Wealth management – Una LLC multimiembro es excelente para mantener tus activos dentro de tu familia. Si incorporas a tus herederos a tu LLC, podrás determinar la forma exacta en la que heredarán mediante tu acuerdo operativo.
Trae tu LLC a Firmaway y hacemos el traspaso por tí
El intercambio de información fiscal entre Argentina y Estados Unidos puede haberte preocupado, pero la buena noticia es que puedes evitarlo de manera totalmente legal convirtiendo tu LLC de un solo miembro en una de varios miembros. Este proceso puede parecer tedioso, pero en Firmaway podemos ayudarte.
Hace años nos especializamos en ayudar a emprendedores latinoamericanos y españoles a fundar y mantener sus LLC al día. El secreto radica en realizar los trámites de manera correcta y evitar errores, y es ahí donde somos expertos.
Si estás pensando en cambiar la estructura de tu empresa y no sabes muy bien por dónde empezar, no dudes en agendar una reunión gratuita con nuestro equipo que te contará los pasos a seguir. O bien, continúa leyendo nuestro blog y aprendiendo más sobre todos los trámites que requiere tu LLC.