¡Disfruta del contenido!
Para abrir tu LLC 🇺🇸 o resolver dudas, siempre puedes agendar una charla con nuestro equipo.

LLC para Wealth Management: Haz crecer tu patrimonio y facilita la herencia

Contenido

Emprender en Argentina no es tarea fácil, debés estar preparado para saltear toda clase de obstáculos. La economía volátil, el difícil acceso a insumos y moneda extranjeros y la poca confiabilidad del peso son viejos conocidos para el emprendedor argentino.

Pero no es solamente difícil emprender. Obstáculos similares se presentan para quienes quieren legar, hacer crecer, o simplemente conservar su patrimonio.

“¿Cuánto tiempo y oportunidades puedo perder tramitando la sucesión de una herencia? ¿Qué alternativas tengo? ¿Apuesto a un plazo fijo o intento acumular dólares?”

No son preguntas fáciles de responder. Pero, afortunadamente, no tenés porqué responderlas sin ayuda. Si te preocupa cómo gestionar tu patrimonio, tu mejor opción es recurrir a un servicio de wealth management. También conocido, justamente, como gestión patrimonial.

El servicio de wealth management sirve para proteger y cultivar el patrimonio tanto de individuos como grupos familiares. Ahora bien, si te interesa adquirir este tipo de servicios, te será ideal contar con una LLC en los Estados Unidos. Hoy te contamos por qué.

En este artículo veremos:

  • ¿A qué problemas se enfrentan los argentinos para cuidar su patrimonio?
  • ¿Qué es el wealth management?
  • ¿Qué es una LLC?
  • ¿Cómo te ayuda una LLC en tu estrategia de Wealth Management?

¡Empecemos!

¿A qué problemas se enfrentan los argentinos para cuidar su patrimonio?

La inflación, la deuda externa y la devaluación monetaria han generado una inestabilidad financiera que dificulta la acumulación y preservación de riqueza a largo plazo.

Hay tres problemas principales que aquejan a los argentinos buscando preservar, acrecentar y/o heredar su patrimonio: 

  • Dificultad para ahorrar.
  • Imposibilidad de invertir en dólares.
  • Herencias engorrosas.

Veamos cada uno en mayor detalle.

Dificultad para ahorrar

El ahorro en Argentina es un tema muy serio. Con una inflación acelerada y la moneda devaluada, la mayoría de los argentinos no conciben la idea de dejar sus ahorros en el banco.

En cambio, eligen conservar el valor de su dinero de dos maneras:

  • El plazo fijo, que apenas los protege de la inflación
  • Comprar dólares en el mercado paralelo, porque hacerlo de manera legal es casi imposible y conlleva condiciones estrictas que sólo permiten retirar 200 dólares por mes.

Imposibilidad de invertir en dólares

La falta de dólares no sólo es un problema a la hora de ahorrar. Para quienes quieren invertir en el exterior, el acceso a dólares es un requisito ineludible. Sin acceso a dólares, fondear tu cuenta en un broker internacional te será extremadamente difícil, inconveniente, o incluso imposible.

Una alternativa interesante de inversión es el mercado de criptoactivos. Aprende más al respecto en este post.

Herencia o sucesiones engorrosas

Como si fuera poco, con lo complejo que es mantener intacto o hacer crecer el patrimonio, legarlo a tus herederos también es un problema.

Para empezar, si el bien a ser legado se encuentra en un distrito de la provincia de Buenos Aires, tus herederos deberán lidiar con el impuesto a la herencia. Este impuesto se cobra sobre cualquier aumento patrimonial considerado gratuito. Es decir, quien reciba cualquier bien que aumente su patrimonio a título gratuito será alcanzado por este impuesto.

Al momento de publicar este artículo (Noviembre 2023), el impuesto a la herencia tiene un piso de ARS$322.800. Con excepción de que la herencia provenga de padres, hijos o cónyuges; en tal caso, el piso será de ARS$1.344.000. Estos montos mínimos parecen estar desactualizados con respecto al valor del peso. Son pisos tan bajos que es prácticamente imposible no ser alcanzado por el impuesto. Y, desafortunadamente, se espera que el impuesto comience a aplicarse por fuera de Buenos Aires también.

Pero no es un impuesto el único problema. Los juicios de sucesión, donde se determina la validez de un testamento y quiénes deben recibir los bienes, son largos y tediosos. Y, por supuesto, afrontar estos juicios de sucesión también involucra una serie de gastos de índole judicial y administrativos. Sin contar el dinero para saldar las posibles deudas del fallecido, el costo total de la sucesión de bienes puede representar un 20% de lo heredado.

¿Qué es wealth management?

El sistema de gestión patrimonial o wealth management es un servicio financiero integral centrado en administrar y optimizar la riqueza de un individuo o una familia. Su objetivo es ayudar a los clientes a alcanzar sus metas financieras a largo plazo y transferir su riqueza a futuras generaciones. Algunos ejemplos de metas financieras que cubre son la jubilación, la educación de los hijos, la adquisición de bienes raíces, entre otros.

Los gestores de patrimonio trabajan en estrecha colaboración con sus clientes para desarrollar estrategias personalizadas que se ajusten a sus necesidades y circunstancias individuales. Su enfoque va más allá de la rentabilidad de la inversión, ya que también consideran la gestión de riesgos y la protección de activos. En última instancia, el objetivo es brindar tranquilidad y estabilidad financiera a lo largo del tiempo.

Para desarrollar una buena estrategia de wealth management, junto con tu gestor deberán tener en claro:

  • Cuáles son tus metas. ¿El objetivo es simplemente mantener estable el patrimonio? ¿O se busca hacerlo crecer o legarlo a futuro?
  • El nivel de riesgo que estás dispuesto a tolerar (entendiendo que toda inversión conlleva riesgo).
  • Cuál es el límite de tiempo adecuado para tu plan de inversión.
  • La situación financiera actual, tanto a nivel macro como micro (personal).

¿Qué es una LLC?

Una LLC o Compañía de Responsabilidad Limitada es un tipo de empresa estadounidense que podés crear como extranjero. Son extremadamente populares, ya sea entre startups estadounidenses o empresas y contractors extranjeros.

Su popularidad no es infundada. Las LLCs son empresas con características que pueden ser de utilidad para cualquiera que desee hacer crecer su negocio.

Algunas de las más relevantes para un emprendedor argentino son:

  • Fácil acceso y mantenimiento. Cualquiera puede abrir una LLC, desde cualquier parte del mundo. Sólo debés ser mayor de edad y contar con un pasaporte vigente.
  • Estructura flexible. Las LLCs no tienen prácticamente ningún requisito a nivel organizativo. Podés administrar tu LLC en conjunto con socios o crear una unipersonal.
  • Beneficios impositivos. Con una LLC solamente vas a pagar impuestos en Estados Unidos sobre las ganancias que generes dentro del país. Si tu empresa no tiene presencia en EEUU, estarás libre de pagar impuestos. 
  • Protección para tus activos. Una LLC es una entidad legal separada de sus dueños o miembros. Por ese motivo, ninguna deuda que contraiga tu empresa podrá ser saldada usando tus bienes personales. Si tu estrategia de wealth management implica invertir en Real Estate, esto te será especialmente útil.
  • Proveen anonimidad. Dependiendo del estado donde radiques tu compañía, podrás resguardar la información sensible de tu empresa. Por ejemplo, tu nombre como propietario. Esta sólo va a estar a disposición del gobierno estatal y el IRS, la entidad que se encarga de la tributación en Estados Unidos.
  • Acceso a una cuenta bancaria en dólares. Contar con una LLC es fundamental para solicitar una cuenta empresarial en un banco de Estados Unidos sin tener que viajar.

Todas estos beneficios hacen de la LLC el complemento perfecto para tu estrategia de protección patrimonial.

¿De qué sirve una LLC para wealth management?

Los servicios de Wealth Management no son accesibles únicamente con una LLC. Existen agencias financieras argentinas que ofrecen este tipo de servicios también. Sin embargo, estas enfrentan las mismas limitaciones y desafíos que mencionamos en la primera sección: desde Argentina es muy difícil capitalizarse e invertir en activos dolarizados.

Por esta razón, resalta la figura de la LLC. Es una herramienta ideal para aquellos que desean ampliar sus oportunidades de negocio, tanto desde Argentina como desde cualquier país de Latinoamérica.

Una LLC resuelve la imposibilidad de capitalizarse en dólares dándote acceso a una cuenta bancaria en Estados Unidos. En paralelo, la LLC te permitirá acceder a servicios financieros y brokers internacionales con las mismas comodidades que un ciudadano norteamericano. Juntando ambas fuerzas, tendrás un mayor abanico de oportunidades de inversión.

Ahora bien, además de hacerlo crecer, ¿puede una LLC facilitar la herencia de tu patrimonio también?

La respuesta es sí. Dado que son estructuras flexibles, que pueden administrarse con libertad. Es decir que puedes:

  • Constituir una LLC unipersonal o incorporar a tus herederos como miembros.
  • Redactar un acuerdo operativo detallando quiénes deben heredar tu empresa y en qué términos.

Un acuerdo operativo, en caso de que te lo preguntes, es un documento donde se asienta el funcionamiento de la LLC. Aunque no es obligatorio para constituir una LLC, es importante porque tiene peso legal. Sirve para que todos los miembros de la misma expresen su consenso sobre cómo gestionarán diversas situaciones futuras. Entre ellas, el fallecimiento de uno de los miembros. De hecho, en esos casos, el acuerdo operativo de la empresa es el primer documento que se consulta.

Con un acuerdo operativo bien redactado:

  • Tanto la LLC como los activos que estén a su nombre podrán ser fácilmente distribuídos entre los miembros de tu familia.
  • No estarás exponiendo a tus herederos al impuesto a la herencia.

Y, por supuesto, puedes empezar este proceso en vida y buena salud.

Al momento de redactar el acuerdo operativo de tu LLC, lo mejor será que estés asesorado. Tu agencia de wealth management debería proveerte con un abogado para asistirte en la redacción.

Para más información sobre cómo se hereda una LLC, visita este artículo.

Creá tu LLC con Firmaway y protegé tu patrimonio

Ya vimos cómo una LLC puede ser una herramienta poderosa y versátil para mantener, hacer crecer y legar tu patrimonio. Pero, para que todo esto funcione, tenés que estar bien asesorado. Un error a la hora de establecer tu LLC te puede costar muy caro, tanto en términos de dinero como de tiempo. En el peor de los casos, forzándote a rehacer todo el trámite y crear una empresa nueva.

Por eso, desde Firmaway queremos ayudarte a abrir tu LLC y tu cuenta bancaria en Estados Unidos, de manera conjunta, eficiente y sin trabas. Contamos con profesionales dispuestos para gestionar cada paso y resolver todas tus dudas.

¿Querés saber más? Te invitamos a visitar nuestra página web para conocer el alcance de nuestros servicios, o programar una consulta con nuestro equipo de manera gratuita.

Reclama tus $40 de regalo

*Cupón de descuento válido para paquete PRO.
**Al enviar este formulario te suscribirás automáticamente a nuestro Newsletter. Con confianza, no hacemos spam 😉

Este artículo no pretende proveer asesoría legal o fiscal. En caso de requerirla, recomendamos consultar a un profesional. La información es presentada sólo tiene fines divulgativos y es públicamente accesible.

Compartir

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on reddit

Comentarios

te puede interesar

Abrir en WhatsApp
1
Atendido por personas, no robots 🤖
Hola! Me gustaría hacer una consulta.