Tener una cuenta bancaria en Estados Unidos brinda muchos beneficios a emprendedores y freelancers. Pero si no eres ciudadano estadounidense ni vives en ese país, abrir una cuenta en un banco tradicional puede ser muy difícil.
Lo bueno es que si tu interés es hacer negocios, puedes abrir una cuenta de empresa de manera remota desde cualquier lugar del mundo. Puedes hacerlo creando una LLC. Y todo esto sin perder los beneficios de tener una cuenta bancaria en un banco tradicional.
Suena bien, ¿no? Ahora bien, entre los requisitos para abrir una cuenta bancaria de empresa en Estados Unidos se encuentra tener una imagen digital optimizada.
En este post exploraremos:
- Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos
- Por qué abrir una cuenta bancaria empresarial
- Qué requisitos necesitas para abrir una cuenta de empresa
- Qué implica optimizar tu imagen digital
- Por qué es importante hacerlo
- Cómo asesorarte antes de realizar tu solicitud a un proveedor de servicios financieros
Sin más demoras, comencemos.
Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos
Si lo que necesitas es una cuenta bancaria en Estados Unidos, te estarás preguntado ¿Por qué no abrir una cuenta personal? La respuesta es simple: la apertura de una cuenta personal no es muy fácil para extranjeros no residentes. Sin ir más lejos, para abrir una cuenta en un banco tradicional como Bank of America, por ejemplo, necesitas cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Tener un pasaporte al día o una identificación válida en Estados Unidos
- Tener residencia permanente en Estados Unidos
- Tener un domicilio en Estados Unidos
- Presentarte físicamente en las oficinas del banco
Si no vives en Estados Unidos, o más aun, si no tienes residencia permanente, es difícil que obtengas una cuenta en un banco tradicional. Es por eso que muchos emprendedores no residentes optan por abrir una cuenta bancaria de empresa.
Conoce más sobre cómo abrir una cuenta bancaria empresarial en Estados Unidos en esta guía.
Por qué abrir una cuenta bancaria empresarial
Tener una cuenta bancaria de empresa es la mejor opción si no eres ciudadano estadounidense porque:
- Puedes abrirla de manera remota desde cualquier lugar del mundo
- Te brinda todos los beneficios de una cuenta personal
- Te permite el acceso a servicios financieros para empresas
La empresa más confiable para abrir una cuenta de empresa es Mercury. Una plataforma digital de servicios financieros respaldada por Evolve Bank & Trust y Choice Financial Group.
Para conocer más en profundidad los servicios de Mercury visita nuestro artículo.
Qué requisitos debes cumplir para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para tu LLC
Antes de poder abrir una cuenta bancaria empresarial en Estados Unidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Algunos de ellos pueden variar dependiendo de qué plataforma elijas, pero en general son similares.
En el caso de Mercury, necesitas:
- Pasaporte vigente – Asegúrate de que esté actualizado y en buen estado, porque algunos bancos rechazan pasaportes dañados o caducados.
- Empresa registrada – Para poder obtener tu cuenta bancaria de empresa en Estados Unidos como extranjero, debes tener una empresa registrada legalmente en Estados Unidos. La opción que suelen preferir los emprendedores es abrir una LLC.
- EIN (Employer Identification Number) – es un número único de 9 dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos.
Presencia digital optimizada – la entidad bancaria necesita verificar el tipo de actividad que llevas a cabo y validar la información que proporciones durante tu registro.
Qué implica tener una presencia digital optimizada
La presencia digital optimizada es uno de los requisitos menos difundidos al momento de solicitar una cuenta bancaria. Sin embargo, es fundamental para obtener tu cuenta ¿Por qué? Porque la presencia de tu empresa en internet es uno de los modos en que las entidades bancarias pueden verificar tu actividad. Es decir, conocer si es legal y asegurarse de que no estás buscando abrir tu cuenta por motivos fraudulentos.
Quizás tu empresa ya tenga una página web y pienses que ese punto ya está descartado de la lista de pendientes. Sin embargo, debes saber que no cualquier página web es apta para ser aprobada por las entidades bancarias. Por eso, sea que ya tienes una web o no tienes ninguna y debes diseñarla, es fundamental que lo hagas teniendo en cuenta los requisitos en los que los bancos reparan.
Pero ¿qué abarca una presencia digital optimizada concretamente? En principio, el banco examinará tu web en detalle teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- El idioma
- El dominio
- La estructura de la página (se deben evitar los diseños One Page)
- La precisión con la que está escrita la home
- La información sobre el CEO y el equipo de la empresa
- La mención de que la empresa quiere hacer negocios en Estados Unidos
- Las referencias a clientes de renombre
- La conexión con perfiles de redes sociales como LinkedIn
- Los datos de contacto de la empresa
- La consistencia de la sección “Términos y Condiciones” y “Política de Privacidad”
Para aprender conceptos básicos de Marketing digital para tu presencia online visita nuestro artículo.
Por qué debes optimizar tu presencia digital
Tener una web atractiva y presencia en redes sociales es parte del trabajo de cualquier pequeño empresario o freelancer. Pero no solo es importante para poder abrir una cuenta bancaria en el exterior.
Tener una página web optimizada te permite:
- Expandir tu mercado de clientes internacionales
- Obtener más conversiones
- Encontrar a tu prospecto ideal sin importar las restricciones geográficas
Tu página web es tu presentación ante instituciones como un banco, pero también es una pieza fundamental de tu funnel de venta. En otras palabras, tener una presencia digital optimizada es clave para mejorar tu estrategia de ventas internacional.
¿Estás buscando expandirte al mercado internacional? Descubre si deberías adaptar tu sitio web y cómo hacerlo en esta guía.
¿A qué le presta atención el banco? La importancia de asesorarse
Al abrir una cuenta bancaria en Mercury, como en cualquier otro banco en Estados Unidos, la entidad financiera se enfoca en garantizar el cumplimiento de sus políticas de prevención de fraude y lavado de dinero. Esto significa que ahora los bancos, incluidas plataformas digitales como Mercury, aplican medidas más estrictas de verificación y seguimiento para proteger sus operaciones y asegurar que las empresas cumplan con la normativa.
Una de las claves en este proceso es demostrar una presencia efectiva en Estados Unidos. Esto puede incluir aspectos como:
- Documentación completa – Es fundamental contar con los documentos oficiales de la empresa, como el EIN (Employer Identification Number) y el certificado de constitución. Estos respaldan la legalidad de la empresa y su estatus en Estados Unidos.
- Domicilio comercial – Aunque la empresa sea de un no residente, Mercury suele revisar si existe un domicilio comercial o un agente registrado en Estados Unidos, lo que otorga mayor credibilidad y aumenta las posibilidades de aprobación.
- Operación clara y transparente – Los bancos quieren asegurarse de que la empresa tenga operaciones legítimas. Demostrar transacciones, contratos o relaciones con clientes y proveedores en el país puede fortalecer la solicitud.
Y no es sólo la rigurosidad que debería preocuparte. Es muy importante que, aunque creas tener todos los requisitos en orden, te asesores antes de solicitar tu cuenta bancaria.
¿Por qué? Porque, lamentablemente, si el banco rechaza tu solicitud, te será muy difícil obtener otra oportunidad para aplicar a una cuenta. Es decir que tu aplicación debe ser exitosa al primer intento (porque es prácticamente el único).
Ahora bien, ¿Cómo elegir con qué agencia asesorarte para abrir una cuenta bancaria? Hay varias consideraciones a tener en mente. Busca una agencia que:
- Te ofrezca ayuda eligiendo el banco ideal para tu empresa.
- Conozca en profundidad los incentivos del banco de tu interés.
- Conozca en profundidad las exigencias del banco sobre la imagen digital de tu empresa.
- Tenga contacto directo o una partnership con dicho banco para acelerar el trámite.
- Tenga un sitio web informativo y seguro.
- Ofrezca a sus clientes una línea de comunicación directa con asesores expertos, para que puedas resolver tus dudas de forma clara y rápida.
- Tenga buenas referencias y casos de éxito.
- Tenga experiencia trabajando con empresas de extranjeros no residentes.
Y Firmaway reúne todas estas características. Estamos preparados para ayudarte a abrir tu primera o segunda cuenta bancaria, sin fricciones y de forma transparente. Incluso si fuiste rechazado, podemos prepararte para un segundo intento.
Si eres extranjero no-residente y estás buscando abrir una LLC en Estados Unidos, no te pierdas nuestra guía sobre cómo asesorarte en este proceso.
Asesórate con Firmaway y obtén una auditoria inmediata de tu sitio web
Como ves, son muchos puntos a los que debes estar atento al momento de poner tu web al día para aplicar a una cuenta de empresa. En el caso de Mercury, no especifican abiertamente en qué requisitos se fijan o cuáles serían los motivos de rechazo de una web. En Firmaway podemos ayudarte con eso.
Nos encargamos de todo el proceso de apertura de tu cuenta de empresa, desde la preparación de la documentación hasta los detalles técnicos de tu web, asegurándonos de cumplir con los estándares necesarios. Con nuestra experiencia, conocemos intrínsecamente cada paso y hasta ahora, todos nuestros clientes han logrado abrir sus cuentas sin inconvenientes.
Agenda una llamada gratuita con nuestro equipo si estás listo para abrir tu cuenta bancaria en Estados Unidos. O visita nuestro blog para conocer más sobre qué pueden hacer una cuenta bancaria y LLC para ti.