¿Qué es una LLC y para qué sirve? Guía para Bolivia

5 min

Contenido

En Bolivia escasean los dólares y eso trae dolores de cabeza para muchos emprendedores. Por un lado, si necesitan pagar a sus proveedores en dólares, no pueden retirar más de 50 dólares por día. Por otro lado, cuando reciben dólares en su cuenta y quieren pasarlos a Bolivianos, el cambio se realiza a precio oficial, y pierden dinero en la transacción.

En algunos casos —no todos— para solucionar estos problemas conviene abrir una LLC desde Bolivia. ¿En cuáles? Lo veremos en este artículo. Pero también nos ocuparemos de: 

  • ¿Qué es una LLC y para qué sirve
  • ¿Cuánto cuesta abrir una LLC y qué impuestos paga?
  • ¿Cómo enviar y recibir dólares desde Bolivia con una LLC?
  • ¿De qué manera se puede hacer dinero con una LLC desde Bolivia?
  • Y finalmente… ¿En qué casos es conveniente abrir una LLC? 

Vamos a ello. 

¿Qué es una LLC y para qué sirve?

Si estás preocupado por cómo hacerte de dólares en Bolivia, seguramente hayas escuchado o leído el término. Muchos bolivianos optan por abrir una LLC. Pero, 

¿Qué es exactamente?

En esencia, es un tipo de empresa que cualquier extranjero puede fundar en Estados Unidos. No se necesita visa, ni viajar, solo debes ser mayor de 18 años y tener tu pasaporte al día. Ser el propietario de una LLC en Estados Unidos es lo que te permite, luego, abrir una cuenta bancaria estadounidense.

Con el asesoramiento correcto, puedes abrir tu LLC en menos de 20 días, con mínimos gastos de apertura. Una LLC, además, protege tus bienes bajo la figura legal de responsabilidad limitada, puede ser anónima y reduce significativamente (o por completo) tus obligaciones fiscales. 

¿Cuánto cuesta abrir una LLC y qué impuestos paga?

Abrir una LLC conlleva pocos pasos. En concreto tienes que: 

  • Elegir un nombre; este debe ser único y cumplir con algunos requisitos para mantener la claridad y evitar estafas. 
  • Contratar un agente registrado, que es un domicilio en Estados Unidos donde recibir correspondencia oficial. Existen servicios de agente registrado que puedes contratar por entre 50 y 400 USD anuales. 
  • Dar de alta la empresa a nivel estatal,  el costo depende del estado que elijas para abrir la empresa. Puede ir de los 50 a los 500 dólares, por única vez. 

Si sacamos bien las cuentas, el costo más barato para abrir una LLC está entre 275 y 475 USD, pero puede llegar hasta unos 925 USD. Todo depende del estado donde la registres y con qué agente hagas el trámite.

No solo los gastos de apertura, también las condiciones de funcionamiento de tu LLC pueden variar dependiendo del estado en el que la abras. Aprende cuál es el mejor estado para abrir tu LLC aquí.

Pero de nada sirve ahorrar en comisiones y cambio de moneda si después se te va todo en impuestos. Por eso, es necesario aclarar que una LLC permite evitar impuestos sin evadirlos.

Al abrir una LLC en Estados Unidos desde Bolivia, debes tener en cuenta la legislación fiscal de los dos países:

  • En Estados Unidos, solo pagarás impuestos si tu empresa tiene nexo físico con Estados Unidos, es decir, si tienes empleados, oficinas o si la mayoría de tus ingresos provienen de USA. Si no, simplemente deberás presentar una declaración anual de impuestos, pero no pagar nada. 
  • A pesar de que en Bolivia debes declarar tu LLC frente al fisco, si los ingresos que percibes no son de fuente boliviana, no serán alcanzados por ningún impuesto local. 

En resumen, abrir una LLC en Estados Unidos puede costarte entre 300 y 1.000 USD por única vez y, dependiendo de la actividad que realices con ella, es muy probable que no pagues ningún impuesto, ni en Estados Unidos ni en Bolivia.

No pagar ningún impuesto no significa que no tengas que cumplir con trámites y costos para mantener tu LLC activa. Entiende bien cuáles son esos trámites y cuánto cuestan en nuestra Guía Completa.

¿De qué manera se puede hacer dinero con una LLC desde Bolivia?

Una LLC no solo sirve para transacciones monetarias al exterior. Una empresa así te permite hacer negocios en internet y expandirte. Muchos emprendedores utilizan su LLC para monetizar en Tik Tok, porque los programas de monetización de Tik Tok no están disponibles en LATAM.

Pero existen muchos otros casos de uso, como montar una LLC para:

Una LLC le da mayor credibilidad a tu emprendimiento, porque le demuestra a tus clientes que pasó por los requisitos de validación del gobierno estadounidense. También te permite operar fácilmente en dólares, lo que expande tu mercado de clientes, proveedores y colaboradores. 

¿Cómo enviar y recibir dólares desde Bolivia con una LLC?

Después de abierta tu LLC, ya tienes tu cuenta bancaria en Estados Unidos. Recibir dólares es la parte más fácil; en vez de pasarles a tus clientes tu dirección de billetera virtual, simplemente les pasás los datos de tu cuenta y listo.

¿Qué pasa si necesitas cambiar esos dólares a bolivianos para usarlos en tu día a día? La transferencia de tu cuenta en dólares a tu cuenta local puede hacerte perder plata en el camino. Porque el banco te cotizará los dólares a precio de dólar oficial. 

  • Una de las formas de resolver estos dos problemas es a través de pasarelas de pago. Con pasarelas como Stripe podrás generar links de pago en dólares o bolivianos y el cambio de divisas se realiza de manera automática, cotizado a un promedio del mercado y con mínimas comisiones. Pero hay un problema, Stripe no está disponible para personas físicas bolivianas, pero sí para personas jurídicas estadounidenses. Por lo que una LLC es tu puerta de entrada a Stripe. 
  • Otra opción para acceder a dólares en Bolivia es comprar stablecoins como USDT o USDC, que desde 2024 son legales en Bolivia. Con una LLC accedes a los mejores brokers a nivel mundial como cualquier ciudadano estadounidense. Además, como empresa estadounidense, podrás acceder a una cuenta Business en Kraken, que permite un mayor volumen de transacciones con menos costos de transferencia. Ideales si necesitas mover montos grandes de dinero o si quieres entrar seriamente al mundo del trading cripto

¿En qué casos conviene abrir una LLC desde Bolivia?

No en todos. Si quieres viajar al exterior por vacaciones o enviarle dinero a un familiar que se encuentra en el extranjero, una LLC no te ayuda en nada. Te trae más problemas que soluciones. Quizás te convenga utilizar una billetera virtual o un servicio como Western Unión.

En el caso de que recibas y envíes dinero al exterior desde Bolivia regularmente o en el caso de que quieras montar (o mejorar o expandir) un negocio digital desde Bolivia, una LLC puede ser un gran aliado.

En el primer caso, tienes acceso a una cuenta bancaria en dólares, pasarelas de pago y brokers internacionales sin ninguna restricción y con comisiones bajas en comparación a las comisiones oficiales.

En el segundo caso, una LLC es una opción realmente superadora a abrirte una empresa en Bolivia. Sin ir más lejos, abrir una sociedad de responsabilidad limitada boliviana te obliga a pagar al menos dos impuestos: el impuesto a las transacciones y el registro a las compras y ventas. Mientras que una LLC de servicios digitales no paga ninguno.

Además, una sociedad de responsabilidad limitada en Bolivia requiere al menos dos socios para su apertura, mientras que las LLC pueden ser unipersonales. Si bien ninguno de los dos tipos de empresa requiere una inversión inicial, las LLCs son mucho más flexibles en su estructura y administración que las S.R.L. bolivianas.

Por ejemplo, imagina que importas productos de China para revender en Bolivia. Si intentas pagar directamente desde una cuenta bancaria boliviana, podrías enfrentarte a demoras, altas comisiones y dificultades para realizar pagos en dólares. Con una LLC, puedes abrir una cuenta en un banco o fintech estadounidense y pagar a tus proveedores chinos en dólares sin complicaciones. Además, puedes recibir pagos de clientes internacionales y administrar tu negocio con mayor flexibilidad.

Maneja tus dólares con total libertad, Firmaway te acompaña

Deja de perder dinero por cambiar dólares a precio oficial. Y aun mejor, deja de complicarte la vida para conseguir dólares en Bolivia. Puede cambiar, pero a mediano plazo, la restricción de divisas no parece que vaya a solucionarse y una cuenta en el exterior te deja manejar tu plata sin trabas.

Y tampoco te compliques con trámites en inglés o detalles técnicos que en Firmaway podemos solucionar en un abrir y cerrar de ojos. Básicamente te ayudamos con: 

  • La elección del mejor estado para tu LLC
  • La apertura de tu cuenta bancaria
  • Los trámites de mantenimiento 

Cada caso es especial, así que te brindamos asistencia personalizada. Averigua si te sirve que trabajemos juntos agendando una llamada gratuita con nuestro equipo. O sigue recorriendo nuestra web para aprende más sobre este mundo de las LLC.

Contenido

¿Quieres abrir una LLC o necesitas ayuda para gestionarla?

En la era digital, emprender trasciende fronteras.

COMPARTIR

¿Necesitas una mano para abrir, gestionar o hacer crecer tu LLC?

Estamos para ayudarte 🤝. Tener una empresa en otro país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Agenda una consulta con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas. Es gratis 😉

Abrir en WhatsApp
1
Atendido por personas, no robots 🤖
Hola! Me gustaría hacer una consulta.