En internet todos hablan de lo fácil y simple que es crear una LLC y mantenerla activa. Esto es verdad, en parte. Si bien es un proceso que tiene pocos requisitos y se puede hacer de manera remota, hay algunos tecnicismos que lo pueden volver complicado.
Abrir una empresa en otro país implica comprender la normativa local y aplicar estrategias legales y fiscales clave para evitar problemas.
Por lo que si te estás lanzando a administrar una LLC en Estados Unidos debes conocer cuáles son los errores más comunes que todos cometen y cómo evitarlos.
En este posteo, cubriremos los puntos a los que debes estar atento para no cometer errores de principiante y las consecuencias que estos errores pueden traer.
Ahora sí, manos a la obra.
Los 3 errores más comunes que se cometen cuando abres una LLC
El momento de abrir tu LLC es crucial. Unos cimientos sólidos garantizan estabilidad y crecimiento para que tu empresa prospere.
Por eso, al momento de abrir tu LLC debes evitar:
- Escoger una estructura legal inadecuada
- Elegir un estado equivocado
- Eludir la redacción de un acuerdo operativo
Veamos en qué consiste cada uno de estos errores y cuáles son las consecuencias de que los cometas.
Estructura legal equivocada
Como extranjero no residente, existen varios tipos de figuras legales que Estados Unidos ofrece para abrir una empresa. En general puedes optar entre la apertura de una LLC o una C-corporation.
Las principales diferencias entre las LLC y las C-Corp son:
- Parámetros de organización – Mientras que las C-corp exigen la existencia de un directorio que se reúna de manera anual, las LLC son estructuras más flexibles que pueden tener un solo miembro y no hay necesidad de realizar juntas.
- Independencia de la estructura – Las C-corp conforman una entidad diferente a los dueños de la empresa, mientras que las LLCs son pass-through entities es decir las obligaciones fiscales recaen sobre los propietarios.
- Obligaciones fiscales – Las LLC pagan pocos o ningún impuesto dependiendo el modelo de negocio y los pagan los miembros una sola vez. Las C-corps están sujetas a doble tributación, es decir, los dueños pagan impuestos como empresa y a título personal también.
- Financiamiento – Los bancos no suelen dar créditos a las LLC, por lo que el acceso a crédito es más fácil con una C-corp. Las C-corp pueden eventualmente cotizar en bolsa mientras que las LLC no.
Ninguna opción es mejor por sí sola; todo depende de los objetivos de tu negocio. Sin embargo, si no eliges la estructura indicada puede que te veas obligado a pagar impuestos de más o que no puedas obtener el financiamiento que buscas.
Conoce más en detalle las diferencias entre una LLC y una C-corporation en nuestro artículo.
Elección equivocada de estado
Al igual que en la sección anterior, no hay un estado que sea perfecto por si mismo, sino que el ideal será aquel que se adecúe a las necesidades de tu negocio.
Cada uno de los 51 estados de Estados Unidos tiene su propia legislación y algunas son más favorables para hacer negocios que otros.
Por ejemplo, si quieres que tu LLC sea anónima el mejor estado es Delaware, si quieres invertir en propiedades Florida es ideal por su bajo impuesto a la propiedad y si eres freelancer, te conviene New México por los bajísimos costos de mantenimiento.
Si no eliges un estado apropiado, puede suceder que termines pagando más de lo que debes en impuestos o que tu privacidad se vea violada por la falta de anonimato. Por eso, debes asegurarte de no cometer ese error.
Aprende cómo identificar cuál es el estado ideal para abrir tu LLC en este artículo.
No redactar un acuerdo operativo
En la mayoría de los estados no es obligatorio redactar un acuerdo operativo, por lo que algunos simplemente no lo hacen. Es un grave error.
Un acuerdo operativo es un documento que redactas al comienzo de tu empresa y deja registrado:
- Cómo será el funcionamiento de la empresa
- La cantidad de dueños y su porcentaje de propiedad
- Qué hacer en caso de que alguno de los miembros decida abandonar la empresa
- Cualquier detalle en cuanto al funcionamiento futuro
Tener un acuerdo operativo es fundamental porque si no lo tienes, en caso de alguna eventualidad, tienes que ajustarte a la legislación del estado donde hayas radicado tu empresa. En cambio, en un acuerdo operativo puedes prever estas eventualidades y estar listo con un protocolo para afrontarlas.
Conoce más sobre cómo redactar un acuerdo operativo en este artículo.
Los 3 errores más comunes al administrar tu LLC
Una vez abierta tu LLC, los desafíos continúan. Porque mantener activa una empresa requiere cumplir con obligaciones legales, gestionar impuestos correctamente y mantener una administración eficiente.
En esta sección abordaremos 3 de los errores más comunes al gestionar una LLC que debrías evitar. Ellos son:
- Usar documentos genéricos
- Incumplir obligaciones estatales
- No tener las licencias comerciales correspondientes
Veamos cada ítem por separado.
Usar documentos genéricos
Hay una serie de documentos que necesitarás para la gestión de tu LLC, como contratos, invoices e incluso el mismo acuerdo operativo. Uno de los errores más comunes en la administración de una LLC es utilizar las plantillas descargables en internet y utilizarlos.
Estos documentos disponibles online pueden ser de gran ayuda como guía, pero es un error utilizarlos como vienen y no adaptarlos a tu empresa. A grandes rasgos, hay al menos tres problemas que puedes tener por utilizar documentos genéricos:
- Incompatibilidad legal – Las plantillas descargadas pueden no cumplir con las regulaciones específicas del estado en el que opera la LLC, lo que podría generar problemas legales o incluso la invalidez de ciertos documentos.
- Cláusulas inadecuadas – Los contratos y acuerdos operativos genéricos pueden incluir disposiciones que no se alinean con la estructura o necesidades de la empresa, generando conflictos entre socios o problemas en la toma de decisiones.
- Riesgos financieros – Un invoice mal redactado podría omitir términos clave de pago o penalizaciones por mora, lo que dificultaría el cobro de deudas y afectaría el flujo de caja de la empresa.
Facturar para el exterior involucra el diseño y la confección periódica de facturas e invoices, aprende más sobre este tema en nuestro artículo.
Incumplir obligaciones estatales
Una vez abierta tu LLC debe cumplir con ciertas obligaciones estatales para mantenerse activa. Estas obligaciones tienen fechas límite que debe acatar, de lo contrario, se considerará como incumplimiento.
Las dos obligaciones estatales principales que debes cumplir son:
- Pago de fees – los estados suelen requerir el pago de una suma de dinero fija una vez al año para mantener tu LLC activa
- Presentación de informes anuales – es un reporte con información sobre las principales actividades, el estado financiero y cualquier modificación que se haya hecho a la empresa en el último año
Estas obligaciones varían de estado en estado. Algunos las requieren, otras no, algunas piden una suma determinada como fee anual, otras no.
En cualquier caso, es importante estar atento, ya que el incumplimiento puede hacer que tu LLC pierda el estatus de “good standing”, genere multas o en el peor de los casos, sea disuelta.
No tener las licencias comerciales correspondientes
Un último error que es muy común en la administración de una LLC es el no estar al tanto de las licencias que debes tramitar según la actividad que llevas a cabo.
Por ejemplo, si te dedicas al trading, podrías necesitar licencias ante entidades regulatorias para operar de manera legal. En el caso de las inversiones inmobiliarias, podrías necesitar una visa especial para desarrollar ciertas actividades relacionadas al Real Estate.
En cualquier caso, no cumplir con estos requisitos puede generar sanciones, restricciones o incluso la imposibilidad de operar.
Una LLC puede ser una alternativa muy rentable para hacer hacer trading. Aprende cómo en este artículo.
No te preocupes por los errores, Firmaway te cubre
Abrir una empresa en otro país es un reto, pero mantenerla en marcha lo es aún más.Si cometiste alguno de esos errores tienes que saber que todo tiene solución y que podemos ayudarte a resolverlo.
Por otro lado, si aun no abriste tu LLC pero quieres evitar cualquier falla desde el comienzo, también estamos aquí para tí.
En Firmaway acompañamos a cientos de builders y emprendedores con todos los detalles que hacen al buen funcionamiento de su LLC desde el momento de su fundación.
Y una vez en marcha, los asesoramos con los impuestos, trámites y licencias que requiere su mantenimiento.
Agenda una videollamada gratuita con nuestro equipo de asesores para saber si te podemos ayudar o bien, sigue navegando nuestra página web para aprender más sobre el mundo de las LLC.