¿Es mi LLC ETBUS?: Qué cuenta como presencia física en EE.UU

6 min

Contenido

Posiblemente hayas escuchado que en Estados Unidos hay empresas que no pagan impuestos. Parece increíble, pero es cierto. Sin embargo, esto sólo es posible cuando se cumplen ciertas condiciones específicas.

Si eres extranjero y tienes una LLC en Estados Unidos o estás pensando en crear una, podrías querer ahorrar en impuestos federales. Y una de las condiciones fundamentales que define si deberás pagar impuestos o no es la existencia de un nexo físico de tu LLC con Estados Unidos.

Ahora bien, ¿qué cuenta como presencia física en USA? En este artículo, vamos a encargarnos de explicarlo.

A lo largo del post cubriremos:

  • Diferencias clave entre impuestos federales y estatales
  • Qué significa ETBUS
  • Qué significa nexo físico
  • Cómo evitar el nexo físico con Estados Unidos

Al terminar, tendrás una idea más clara de cómo funciona el sistema tributario en Estados Unidos con respecto a la presencia física de extranjeros. 

¿Listo? Comencemos. 

Impuestos federales vs estatales

A los fines de ayudarte a entender cómo reducir los impuestos de tu LLC, hay algo que explicar antes de meternos en el tema de la presencia física en USA. Se trata, justamente, de los tipos de impuestos que existen en Estados Unidos.

Tanto personas como empresas pueden estar sujetas a ambos tipos de impuestos o a uno solo según su situación. En el régimen fiscal estadounidense, existen dos tipos de impuestos que puede tributar una LLC: 

  • Impuestos estatales – son a nivel subnacional, los recauda cada estado y en general se tratan de un fee anual. Hay estados en donde ese fee no se aplica. 
  • Impuestos federales – son a nivel nacional, los recauda el IRS y se pagan dependiendo de si la empresa es ETBUS o no. 

¿Qué significa ETBUS?

ETBUS significa “engaged in trade or business in the United States”. Es una abreviatura para calificar a aquellas empresas que están involucradas en negocios en los Estados Unidos. También se utiliza el término “ECI” para designar el mismo tipo de casos. ECI es la abreviatura de “Effectively Connected Income”.

Para calificar como ETBUS, una empresa debe:

  • Prestar servicios dentro de los Estados Unidos.
  • Percibir ingresos FDAP (fijos, determinables, anuales o periódicos) dentro de los Estados Unidos.
  • Tener un nexo físico con Estados Unidos.

Otras condiciones pueden hacer que tu negocio sea considerado ETBUS. La legislación tributaria y los fallos judiciales no ofrecen una definición precisa, ya que la clasificación depende de la dinámica y naturaleza de cada empresa. Sin embargo, si la empresa presta servicios, tiene empleados o genera ingresos en EE.UU., la probabilidad de ser calificada como ETBUS o ECI aumenta significativamente.

Aquellas empresas que califican como ETBUS son las que deben pagar tanto impuestos federales como estatales.

Conocer a fondo el perfil tributario de tu empresa es importante para prevenir errores al momento de declarar impuestos, que pueden devenir en multas fiscales y sanciones.

¿Qué es el nexo físico y qué condiciones lo establecen en EE.UU.?

Es una de las condiciones que determina si tu empresa es ETBUS. Se refiere a la presencia física o económica que una LLC tiene dentro del territorio estadounidense. 

Este vínculo puede ser el resultado de una variedad de factores, como la ubicación de la oficina principal de la empresa o la presencia de empleados en el territorio estadounidense. 

Si se cumplen al menos una de las siguientes condiciones, significa que tu LLC tiene un nexo físico con Estados Unidos. Y, en consecuencia, está sujeta al pago de impuestos federales.

Las tres condiciones son: 

  • Presencia sustancial 
  • Establecimiento permanente 
  • Agente dependiente 

Veamos en qué caso se da cada situación. 

Presencia sustancial

Si deseas eludir las obligaciones de pago de impuestos federales, tendrás que asegurarte de que ninguno de los miembros de tu LLC sea considerado residente.

No alcanza con que ningún miembro de la LLC posea ciudadanía estadounidense, porque aun así pueden ser considerados residentes a fines fiscales.

Para que eso suceda, se deben cumplir las dos condiciones establecidas en la Prueba de Presencia Sustancial del IRS. Estas son:

  • Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 31 días en el año en curso.
  • Haber estado en el país al menos 183 días en el transcurso de los últimos tres años (año actual y dos años anteriores). Para calcular el total de días, se toman en cuenta todos los días en el año en curso, 1/3 de los días del año anterior y 1/6 de los días de hace dos años.

Para estar seguro de si tienes o has tenido presencia sustancial en Estados Unidos, puedes realizar el test del IRS

Establecimiento permanente

Se considera un establecimiento permanente a un inmueble físico que de algún modo esté involucrado en el desarrollo del negocio. 

Esto puede ser:

  • Una oficina
  • Un depósito
  • Un estudio

Vale aclarar que en el caso de Amazon FBA la legislación es ambigua. Aunque, por lo general, suele favorecer a los vendedores, y se considera que no existe el nexo fisico. 

Agente dependiente

La última circunstancia que puede hacer que exista nexo físico es tener un agente dependiente en Estados Unidos. Se trata de cualquier entidad o persona establecida en territorio cuyo trabajo sea esencial para el desarrollo de las actividades comerciales de tu empresa. 

La definición de agente dependiente es bastante amplia y puede llegar a ser ambigua. Puede tratarse de un proveedor de servicios indispensable, un empleado, o una persona que ni siquiera tiene un contrato exclusivo con tu empresa. Lo que define a una entidad como agente dependiente es el nivel de exclusividad que tiene con tu empresa. 

Así, un agente dependiente puede ser: 

  • Un empleado contratado por tu LLC.
  • Un freelancer sin contrato, pero cuyos ingresos provienen en su mayoría del trabajo con tu empresa
  • Una oficina que alquiles exclusivamente para el trabajo de tu empresa
  • Un chofer o un vehículo que tu LLC tiene para reparto de productos físicos.

Como vimos, la palabra “entidad” puede englobar muchas prácticas o modalidades de trabajo. Por eso, es fundamental que selecciones con criterio el tipo de empleados u oficinas situadas en territorio estadounidense que utilice tu negocio. Si prestan servicios exclusivamente para tu LLC, podrían ser considerados como agentes dependientes. Y, en consecuencia, tu empresa tendría nexo físico. 

Preguntas frecuentes: la figura del Agente Registrado

Si has estado investigando sobre el proceso de abrir una LLC, probablemente hayas escuchado sobre el agente registrado. Y llegados a este punto, es razonable que te surjan dudas respecto a cómo se vincula esta figura con el nexo físico en Estados Unidos.

Algunas de estas preguntas frecuentes son:

  • ¿Qué es un agente registrado?
  • ¿El agente registrado influye en el nexo físico con Estados Unidos?
  • ¿Agente registrado es lo mismo que agente dependiente?
  • ¿Un agente registrado es lo mismo que un establecimiento permanente?
  • ¿Mi agente registrado puede estar en el mismo domicilio que mi establecimiento dependiente?

Vamos a responderlas.

¿Qué es un agente registrado?

Un agente registrado es una entidad física con domicilio en el estado donde deseas abrir tu empresa como extranjero, ya sea una LLC o una C-Corp. Cumple el rol de representar a tu negocio facilitándote un domicilio comercial en USA y recibiendo documentación oficial.

¿El agente registrado influye en el nexo físico?

El agente registrado no está involucrado con la presencia o nexo físico en Estados Unidos porque no se vincula con el aspecto comercial de tu empresa. Se trata meramente de una dirección para recibir documentos legales y fiscales importantes.

¿Agente registrado es lo mismo que agente dependiente?

No, el agente registrado no es lo mismo que el agente dependiente. Son figuras distintas. El agente dependiente representa a un empleado, y la figura de agente registrado representa a una persona responsable por un domicilio en particular.

¿Un agente registrado es lo mismo que un establecimiento permanente?

No, un agente registrado no es lo mismo que un establecimiento permanente. En principio, porque la figura del agente registrado es una persona y el establecimiento no.

Además, si bien la locación del agente registrado debe tener disponibilidad en horario comercial, no será para comerciar como es el caso del establecimiento dependiente. En cambio, será para recibir correspondencia y notificaciones oficiales.

¿Mi agente registrado puede estar en el mismo domicilio que mi establecimiento permanente?

Sí, tu agente registrado puede tener el mismo domicilio que tu establecimiento permanente, siempre y cuando este último se encuentre en el estado en que está registrada tu compañía. De hecho, muchas empresas optan por hacerlo para simplificar y centralizar sus operaciones legales, fiscales y comerciales.

Cómo eludir el nexo físico con Estados Unidos: tipos de empresas posibles

Por supuesto, es posible abrir una empresa en Estados Unidos sin que haya un nexo físico. Existen casos típicos en los que extranjeros no residentes abren sus LLCs con una dinámica de trabajo 100% remota.

Por defecto, aquellas LLCs no tienen nexo físico con Estados Unidos y por lo tanto están exentas de obligaciones fiscales ante el IRS.

Estos son algunos ejemplos: 

Es muy común que este tipo de negocios requiera tener una cuenta bancaria en dólares y para eso constituyan una LLC. O bien, puede tratarse de negocios que quieran expandir su mercado a clientes internacionales. 

Para evitar el nexo físico, la mayoría de los clientes de la LLC no deben ser de Estados Unidos. La empresa puede operar globalmente y tener algunos clientes ocasionales en el país, pero si la mayor parte de sus ingresos proviene de clientes estadounidenses, se considerará que tiene ingresos FDAP y tendrá que pagar impuestos. 

Tu estrategia fiscal podría mejorar, consultanos

Una estrategia que te ahorrará dinero es evitar que tu LLC sea calificada como ETBUS. Es uno de los muchos recaudos que se pueden tomar para disminuir las obligaciones fiscales al máximo. 

Si ya tienes una LLC, es fundamental que conozcas bien el perfil tributario de tu empresa y tengas una estrategia fiscal acorde. De otra manera, podrías estar pagando impuestos que no te corresponden.

Si ese es tu caso, no desesperes: no tienes por qué descifrarlo sin ayuda.

En Firmaway estamos para apoyarte tanto en la apertura como en el mantenimiento de tu LLC. Nuestro equipo se hará cargo de la burocracia, te guiará y responderá todas tus preguntas. Puedes delegarnos todos los trámites de mantenimiento, incluso si tienes incumplimientos previos por resolver.

Con nuestra ayuda, podrás enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio y alcanzar tus metas. Ponte en contacto con nuestro equipo y agenda una asesoría gratis o descubre más en nuestro sitio web.

Contenido

¿Quieres abrir una LLC o necesitas ayuda para gestionarla?

En la era digital, emprender trasciende fronteras.

COMPARTIR

¿Necesitas una mano para abrir, gestionar o hacer crecer tu LLC?

Estamos para ayudarte 🤝. Tener una empresa en otro país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Agenda una consulta con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas. Es gratis 😉