Cómo obtener un crédito en dólares con buena tasa desde México

7 min

Contenido

Ya sea en México o en cualquier país, construir un historial crediticio confiable es clave para acceder a un crédito en dólares. Sin embargo, hacerlo en Estados Unidos en vez de en México puede ofrecerte ventajas estratégicas significativas. En Estados Unidos puedes obtener un crédito en dólares ya que tendrán mayor acceso a financiación y mejores tasas de crédito que en México.

Y aunque suena a una opción lejana, es perfectamente realizable desde México. Solo tienes que crear una persona jurídica en Estados Unidos, es decir una empresa LLC. Y lo puedes hacer de forma remota y con muy pocos requisitos.

A través de una LLC puedes abrir una cuenta bancaria estadounidense y este es el primer paso para comenzar a gestionar tu dinero en Estados Unidos y construir tu historial.  Además, si tienes un emprendimiento o planeas trabajar para el exterior, una LLC te aportará mayor credibilidad a nivel global, abriendo nuevas oportunidades y mercados.

Por eso, si estás en búsqueda de financiamiento en dólares desde México, estás en el lugar indicado. En este artículo veremos:

  • A qué opciones de crédito puedes acceder en México
  • Qué es una LLC
  • Qué tipo de financiamiento puedes conseguir a través de una LLC

Vamos a ello. 

Créditos en dólares en México: ¿Qué opciones hay?

Los ciudadanos mexicanos pueden obtener créditos personales o para empresas en cualquier banco mexicano a una tasa de entre 7% hasta el 14% anual. La tasa de interés que se te aplique dependerá tanto de la institución bancaria a la que se lo solicites como de tu historial crediticio.

El historial crediticio es la información recopilada por el Buró de crédito acerca de tu comportamiento con respecto a las deudas a lo largo de tu vida. Si has sido puntual con tus pagos, tu historial en Buró de Crédito refleja tu buen comportamiento financiero, lo que facilita que las empresas de financiamiento valoren tu confiabilidad.

El Buró de crédito elabora un score que muestra tu puntaje y comparte con entidades financieras a las que solicites financiamiento. Tu score puede ir de 00 a 760 siendo esta última cifra el puntaje máximo que te permitirá acceder a mejores servicios financieros. 

Muchos se preguntan ¿Cómo mejorar mi historial crediticio y acceder a créditos en dólares? En principio, debes: 

  • Pagar tus deudas a tiempo 
  • Utilizar menos del 30% de tu crédito disponible 
  • Haber pedido créditos estratégicamente 
  • Mantener tus cuentas antiguas abiertas de modo que tu historial crediticio tenga más años de información

Para conocer tu score puedes solicitar un informe gratuito una vez al año en el Buró de crédito.

Además de tener un buen historial crediticio, la mayoría de los bancos mexicanos exigen: 

  • Tener una cuenta bancaria en dólares
  • Proporcionar comprobantes de tu domicilio de los últimos 3 meses 
  • Firmar personalmente un contrato de apertura de crédito 

Si no tienes una cuenta en dólares o quieres obtener financiamiento online, los bancos mexicanos no parecen la mejor opción. Crear una LLC en Estados Unidos es una gran alternativa y muy accesible. Veamos de qué se trata. 

La opción para acceder a las mejores tasas de crédito: ¿Qué es una LLC?

Una LLC es un tipo de empresa que un extranjero no residente puede abrir en Estados Unidos. En otras palabras, es una persona jurídica. No necesitas viajar ni tener visa para hacerlo, y te permite acceder a productos financieros exclusivos para LLCs. Las LLC son ideales para mexicanos que quieran hacer negocios en Estados Unidos porque les permiten: 

  • Proteger sus bienes personales a través de la figura de responsabilidad limitada
  • Acceder a una cuenta bancaria en dólares 
  • Tener una empresa anónima
  • Ahorrar en impuestos

Lo único que necesitas para abrir tu LLC es ser mayor de 18 años y tener tu pasaporte al día. Lo puedes hacer de manera completamente remota.

Si eres freelancer o emprendedor de servicios digitales, una LLC te puede ayudar a expandir tu negocio y acceder a clientes y proveedores de todo el mundo. Porque con una LLC puedes: 

  • Mantener tus ingresos en dólares para combatir la inestabilidad del peso mexicano
  • Ofrecer una imagen más seria y profesional a tu emprendimiento 
  • Acceder a nuevos mercados de clientes 

Además, si te dedicas a los servicios digitales, no deberás pagar ningún impuesto por mantener activa tu empresa. En concreto, las únicas empresas que pagan impuestos en Estados Unidos son aquellas que se consideran ETBUS. Es decir, que tienen algún tipo de nexo físico con Estados Unidos. Como por ejemplo, una oficina en territorio estadounidense o un empleado dependiente del negocio. 

Mientras lleves a cabo tus negocios fuera de Estados Unidos, lo más probable es que no tengas que pagar impuestos. Ese es el caso de los casos de servicios digitales, como consultores, diseñadores o profesores a distancia.

Abrir una LLC cuesta alrededor de 650 USD por única vez y los costos de mantenimiento suelen ser muy bajos.

¿Interesado en crear una LLC? Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo y resuelve todas tus dudas.

Cómo solicitar un crédito en dólares con tu LLC

Al igual que en México, en Estados Unidos, los préstamos a los que puedas acceder dependerán de tu historial crediticio. Si te preguntas ¿cómo hacer buen crédito rapido en USA? Los extranjeros, en general, comienzan obteniendo una tarjeta de crédito prepaga o compran un auto en cuotas.

Sin embargo, si eres extranjero no residente y tienes una LLC tienes otras opciones como: 

  • Los créditos de SBA
  • Los créditos de las fintechs 

Veamos cada uno en detalle.  

Créditos SBA

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) ofrece créditos empresariales a partir de $25,000 USD. Son créditos destinados a la compra de equipo y materiales para tu emprendimiento, construcción de oficinas o expansión de tu negocio. Es una gran alternativa para aquellos que quieran prestamos grandes sin Buró.

Como es un programa del gobierno ejecutado por Bank of America que busca financiar a pequeñas empresas, sus créditos suelen brindar plazos de pago más amplios, cuotas más bajas y la ventaja de no aplicar penalizaciones por pagos anticipados.

Para acceder a ellos solo deberás cumplir con dos requisitos: 

  • Poseer y operar una empresa con fines de lucro.
  • Que la empresa esté legalmente organizada como una empresa individual, corporación, sociedad o compañía de responsabilidad limitada (limited liability company, o LLC).

El monto de financiamiento en dólares al que podrás acceder varía dependiendo del crédito que tomes. Podrás elegir entre: 

  • Créditos express –  desde $25,000 USD hasta $500,000 USD 
  • Programa de préstamos SBA 7 – desde $200,000 USD hasta $5,000,000 USD con tasa fija hasta 25 años
  • Programa de préstamo SBA 504 – ofrecen desde $400,000 o más también con tasa fija a 25 años

Créditos Fintechs

Si en tu caso quieres acceder a un crédito de menor monto también puedes hacerlo a través de una LLC. Por ejemplo, accediendo a tarjetas de crédito.

Acceder a una tarjeta de crédito estadounidense dependerá de tu historial crediticio en el país. Una forma de comenzar a construir un historial crediticio es solicitando una tarjeta de crédito y cumpliendo con el pago de manera disciplinada y responsable.

En general, si eres extranjero no residente, es difícil que consigas una tarjeta de crédito. Sin embargo, a través de una LLC es mucho más fácil.

Por ejemplo, Mercury una empresa fintech permite a dueños de LLCs  aplicar para una tarjeta Mercury IO. Para aplicar a esta tarjeta de crédito deberás tener al menos $25,000 USD en tu checking account.

Chase Ink Business también ofrece tarjetas de crédito de negocios para LLCs. Ofrece tasas introductorias de 0% de interés, 1.5% de recompensas ilimitadas de reembolso de dinero por cualquier compra y puntos de bonificación cuando tus compras son de un monto alto (por ejemplo, más de $15,000 USD). 

Acceder a tarjetas de crédito te permitirá mejorar tu historial crediticio en Estados Unidos. Y esto, te dará un mejor acceso a financiamiento en dólares en el futuro. Obtener una tarjeta de crédito de negocios para LLCs es el primer paso ideal.

Con una LLC puedes abrir tu cuenta bancaria en dólares a través de fintechs como Mercury o Relay. Aprende sobre estos bancos en nuestro artículo.

Algunos emprendedores optan por conseguir un crédito a baja tasa para invertirlo en un instrumento que le dé mayor rendimiento. Si tu interés es conseguir un crédito para invertir, una LLC también te puede ayudar. Básicamente por dos razones. 

Primero, te permite el acceso a brokers internacionales que están solo disponibles para ciudadanos estadounidense. Esto incluye miles de nuevas opciones dentro de instrumentos como bonos, acciones y ETFs, no solo de Estados Unidos sino de activos de todo el mundo. Además, con un crédito en dólares y una LLC podrás introducirte en el mercado de las inversiones de Real Estate, otro instrumento muy recomendado para aquellos que quieren hacer inversiones un poco más grandes. 

 Finalmente,  a través de un broker, puedes acceder a criptodólares como USDC O USDT y diversificar tu cartera de inversiones. 

Abre tu LLC con Firmaway y accede a un crédito en dólares

En resumen, para acceder a un préstamo en dólares deberás desarrollar un buen historial crediticio. Hacerlo en Estados Unidos reporta una serie de ventajas.

Puede ser una decisión estratégica para comenzar a expandir tu negocio. El primer paso es abrir una LLC. Hacerlo puede ser fácil y rápido. En Firmaway te ofrecemos una LLC activa en alrededor de 25 días.

En Firmaway nos encargamos de: 

  • La creación de tu LLC
  • La apertura de tu cuenta bancaria en dólares
  • La redacción de documentos como el acuerdo operativo de la empresa
  • Mantener los trámites de tu empresa al día
  • Te asesoramos para que pagues lo menos posible en gastos administrativos e impuestos

Además contamos con asistencia personalizada y humana disponible los 365 días del año. Da el siguiente paso para expandir tu negocio y no dudes en agendar una reunión gratuita con nosotros o seguir navegando nuestra web para aprender más sobre el tema. 

Contenido

¿Quieres abrir una LLC o necesitas ayuda para gestionarla?

En la era digital, emprender trasciende fronteras.

COMPARTIR

¿Necesitas una mano para abrir, gestionar o hacer crecer tu LLC?

Estamos para ayudarte 🤝. Tener una empresa en otro país no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Agenda una consulta con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas. Es gratis 😉

Abrir en WhatsApp
1
Atendido por personas, no robots 🤖
Hola! Me gustaría hacer una consulta.