Enfrentarse a una deuda con el IRS puede ser desalentador, pero es una situación en la que muchos emprendedores se encuentran en algún momento. No importa si se ha dado por circunstancias imprevistas o por un simple descuido: lo importante es resolverlo.
Sin embargo, muchos propietarios de LLCs cometen el error de ser pasivos frente a las multas del IRS. Asumen que, al no vivir en Estados Unidos, no verán consecuencias y que, en el peor de los casos, podrán abrir otra compañía y listo. Creer esto es un grave error.
Pero no desesperes: no estás solo en este aprieto. Hay medidas que puedes tomar para abordarlo con eficacia, incluso si no tienes el dinero suficiente para pagar las deudas de una vez.
En este artículo, vamos a explorar algunas estrategias prácticas y opciones disponibles para que puedas resolver tus multas o deudas con el IRS. Incluso si no estás en lugar de solventarlo.
Veremos:
- Cómo saber si tengo deudas con el IRS
- Por qué no es buena idea abrir otra LLC
- Qué hacer con mi LLC si tengo deudas con el IRS
- Cómo Firmaway que puede ayudarte.
¡Empecemos!
Podemos resolver esto (y mucho más) por ti.
Migra tu LLC con nosotros y disfruta de un servicio de primera.
Cómo saber si tienes deudas con el IRS
El IRS te notificará por correo cada vez que incurras en una deuda o multa. En el caso de tu LLC, esta correspondencia le llegará a tu agente registrado, y él es quien te deberá notificarte.
También puedes chequear el estado de tus impuestos y tu declaración en la página web del IRS. Una vez que te crees una cuenta, podrás ver la información sobre tu situación tributaria.
Finalmente, también puedes ponerte en contacto a través del siguiente número telefónico: 800-829-1040. Ten en cuenta que es poco probable que te contactes con una persona física, en especial en el momento más álgido de la temporada de impuestos.
Descubre exactamente cuáles son las multas y sanciones del IRS que puede contraer tu LLC en este post.
Por qué no es buena idea abrir otra LLC teniendo deudas con el IRS
El IRS tiene un límite de prescripción de deuda de 10 años ¿Qué quiere decir esto? Que pasados 10 años de contraída una deuda, esta es automáticamente perdonada.
Sabiendo esto, puede que ante el peso de las deudas pienses que lo mejor sería simplemente esperar a que esas multas prescriban. Nunca es buena idea.
Esperar 10 años no sólo puede arruinar tu negocio, sino que también te traerá complicaciones en tu vida diaria.
Para empezar, el período de 10 años es único para cada una de tus deudas. Por ejemplo: puedes tener una multa por incumplimiento de pagos y otra por no presentar tu declaración. Cada una tiene su propio período empezado en la fecha en que se tasaron tus impuestos. Por lo tanto, cada una de tus deudas prescribirá en un momento distinto.
Desde 2017, el IRS emplea servicios privados de recolección de deudas, que son muy directos a la hora de contactarte. No serás simplemente notificado por carta, sino que recibirás llamadas inquiriendo sobre tus deudas. Esto, por supuesto, puede ser muy disruptivo y tedioso para tu día a día.
Dependiendo del estado donde esté radicada tu LLC, también la Secretaría de Estado puede tomar cartas en el asunto. Por ejemplo, en Wyoming, una LLC que no presenta la declaración de impuestos durante 60 días es obligada a cerrarse.
Por otro lado, el IRS no va a dejar pasar una deuda sin tomar ninguna medida. Si ignoras una deuda por más de 3 años, empezarás a enfrentarte con consecuencias cada vez más graves.
Tal es la gravedad de estas medidas que cancelan la responsabilidad limitada de tu compañía. Algunos ejemplos son:
- Ver tu pasaporte revocado.
- Dificultad para acceder a servicios financieros. Créditos, compra de propiedades, hipotecas y seguros requerirán ver tus declaraciones de impuestos antes de ser aprobados.
- Gravamen. En esencia, el IRS declara propiedad sobre tus activos, incluso los que adquieras luego de emitido el gravamen. Si vendes ese activo, el IRS se quedará con el monto que deberías haber recibido en parte de pago.
- Exacción fiscal. Si continúas ignorando tu deuda, el IRS puede optar por embargar tu propiedad o tu sueldo para pagarla. Esta propiedad embargada suele ser primero declarada en el gravamen.
- Puedes enfrentarte a multas de 250.000 USD e incluso años de prisión por evasión de impuestos si continúas sin presentar tu declaración.
Por supuesto que estas son consecuencias bastante extremas. Sin embargo, son fácilmente evitables si tomas acción rápido.
Qué debes hacer con tu LLC si tienes deudas con el IRS
Ahora que ya sabes que abrir una nueva LLC y abandonar la LLC multada no es una opción, veamos cuáles son tus alternativas. Lo importante es tomar acción y no dejar pasar el tiempo sin sentido.
Puedes tomar dos caminos:
- Saldar tus deudas
- Disolver tu LLC.
Veamos de qué se trata cada uno.
Cómo saldar tus deudas con el IRS
Si quieres continuar usando la figura de tu LLC, lo único que debes hacer es saldar tus deudas. Una vez que la situación esté solucionada, podrás seguir operando normalmente.
El IRS, por supuesto, mantiene registro de las deudas y multas en las que tu LLC o tu persona haya incurrido. Sin embargo, esto no significa que vaya a poner palos en la rueda al momento de poner en regla tu LLC fiscalmente. Es un servicio del estado y, como tal, le conviene ayudarte a pagar tus deudas.
Por ese motivo, el IRS te provee las siguientes alternativas para que puedas solventar tu deuda sin llegar a extremos:
- Plan de pagos. Para las personas físicas que adeuden menos de 100.000 USD, el IRS facilita un plan de pagos a 180 días. Si aún no puedes pagar dentro del plazo de 180 días, puedes solicitar un plan de pago por plazos a través del sitio del IRS.
- Ofrecimiento de transacción. Cuando el pago te es imposible de solventar, incluso habiendo conseguido un plan de pagos, el IRS te permite perdonar la deuda por un monto reducido. Para esto, debes haber presentado todas las declaraciones de impuestos adeudadas y estar al día con los impuestos del año corriente. Puedes confirmar tu elegibilidad en este sitio.
- Aplazamiento del pago. Si puedes demostrar que estás incapacitado para pagar tu deuda actualmente, el IRS puede aplazar el cobro de la deuda hasta que te sea posible pagarla. Es importante recordar que aplazar el pago no significa cancelarlo y que las multas e intereses se seguirán acumulando durante esta prórroga. Lo que conseguirás con un aplazamiento es evitar órdenes de cobro y expropiaciones.
Cómo disolver tu LLC si tienes deudas con el IRS
Si no te sientes capaz de seguir operando con tu LLC, puedes optar por disolver tu empresa. Deberás saldar tu deuda con el IRS de todas maneras, pero evitarás seguir acumulando intereses y nuevas multas.
Disolver tu LLC es simple, pero es importante que te asegures de hacerlo como corresponde.
Se trata de un proceso con 5 pasos:
- Acuerdo de partes.
- Presentación del certificado de disolución.
- Última declaración de impuestos.
- Notificación a los acreedores.
- Distribución de los activos restantes.
Acuerdo de partes
Si tu LLC tiene múltiples miembros, es necesario que la disolución sea de común acuerdo. Este puede ser verbal, pero lo ideal es que se redacte un documento con las firmas de cada uno, para evitar posibles contratiempos a futuro.
Presentación del certificado de disolución
El estado donde se haya radicado la LLC debe ser notificado de la disolución mediante un certificado o acta de disolución. Éste es un documento formal que suele encontrarse en la página web de la Secretaría de Estado. Detalla, entre otras cosas, la fecha y motivos de la disolución.
Este documento debe ser presentado en todos los estados donde estuviese registrada la LLC, no sólo donde se formó por primera vez. También es ideal que si tienes permisos o licencias comerciales los canceles en este momento.
Descubre los mejores estados para registrar tu LLC en este post.
Declaración de impuestos final
A pesar de que estés disolviendo tu LLC es clave que te mantengas al día con tus obligaciones tributarias presentando la declaración de impuestos final.
Es simplemente la declaración de impuestos tradicional, pero una vez que indiques todos los activos de la empresa en el formulario, deberás tildar la opción final return. De esta manera indicas al IRS que se trata de la última declaración tributaria de tu empresa.
Si tienes empleados, también será necesario que abones los impuestos correspondientes y pagues sus últimos sueldos y bonificaciones.
Este paso no solo es crucial para la disolución, sino también para acceder a cualquiera de los beneficios de pago que ofrece el IRS a deudores.
Notificar a tus acreedores
Notificar a tus acreedores es crucial para disolver tu LLC de forma correcta y ordenada. Al hacerlo, tendrás la oportunidad de negociar un acuerdo que te pueda resultar conveniente para saldar tu deuda y evitar conflictos legales.
Deberás también darles una dirección de correo donde puedan contactarse contigo y un plazo límite para que hagan cualquier reclamo que consideren correspondiente. Si aceptas cualquiera de esos reclamos, deberás pagarles. Por el contrario, si los rechazas, será necesaria una notificación por escrito.
Si quieres conocer en más detalle cómo disolver una LLC y por qué es importante hacerlo de forma ordenada y legal, visita esta guía.
Resuelve tus deudas con el IRS de una vez y para siempre con Firmaway
En Firmaway nos especializamos en apertura y mantenimiento de LLCs en Estados Unidos para emprendedores latinoamericanos y españoles. Nuestros clientes nos destacan por la calidad de nuestro equipo de soporte y la agilidad para resolver sus dudas y problemas.
Recientemente, hemos decidido incorporar un nuevo servicio especialmente diseñado para aquellos que ya tienen su LLC y están enfrentando problemas con su situación tributaria.
Este se compone de tres etapas principales:
- Diagnóstico. Luego de registrarte de forma gratuita en nuestra página web, te pediremos que completes un breve cuestionario para conocer el estado de tu LLC. Te pediremos información sobre los impuestos adeudados, qué valor tienen tus multas y cuánto tiempo llevas en esta situación.
- Evaluación y Presupuesto. Nuestro equipo de expertos analizará tu caso y te proveerá un presupuesto ajustado a tu caso particular. Si estás de acuerdo con el presupuesto y contratas el servicio, se avanza al siguiente paso.
- Ejecución. Nuestros asesores se pondrán en marcha para solucionar tus problemas con el IRS. En primer lugar, harán lo posible por cancelar las deudas con el IRS, intentando aprovechar la legislación a tu favor para que sólo pagues lo que es estrictamente necesario. Mientras tanto, podrás controlar el estado de los trámites a través de la plataforma donde te inscribiste, donde toda la información y documentación estará actualizada y a tu disposición.
Al finalizar, sólo queda la colaboración permanente. Una vez que las deudas estén saldadas, Firmaway continuará gestionando todos los trámites de mantenimiento de tu LLC. Y no sólo hablamos de los trámites de mantenimiento fiscal, sino también a nivel estatal. Además, el equipo de soporte seguirá disponible para asesorarte siempre que lo necesites.
De esta forma, puedes delegar la burocracia de tener una LLC, y dedicarte a lo más importante: hacer crecer tu negocio.
Te invitamos a conocer más de este servicio en nuestra página web, o resolver tus dudas en una llamada sin cargo con nuestro equipo.