El dropshipping es un modelo de negocio muy popular a nivel global. Permite a los emprendedores comenzar un negocio independiente con mínima inversión y sin implicar grandes riesgos desde cualquier lugar del mundo.
Pero, ¿Qué sucede con la legislación de cada país con respecto a las empresas de dropshipping? ¿Es necesario tributar para el país en donde te encuentras? ¿Cómo hacer dropshipping en España legalmente?
En el caso de España, los impuestos que pagues dependen de la figura legal que elijas para tu empresa. Por eso, hoy te presentaremos un modo de registrar tu empresa que puede ahorrarte dinero y trámites burocráticos: una LLC.
En este artículo veremos:
- Qué es el dropshipping
- Cómo tributa una empresa de dropshipping en España
- Qué es una LLC y cómo puede ayudarte a reducir los impuestos
- Cómo tributa una LLC en Estados Unidos
- Cómo abrir una LLC
¡Comencemos!
Qué es el dropshipping
Antes que nada, para ahorrar posibles confusiones, dejemos en claro qué es el dropshipping y cómo funciona el modelo de negocio.
El dropshipping es un modelo de e-Commerce muy simple y barato de desarrollar que puedes desarrollar por tu cuenta. Es decir, como negocio unipersonal. Se trata de asociarse con proveedores mayoristas y vender sus productos en una tienda online.
En los últimos años, el dropshipping se ha vuelto una opción rentable para muchos emprendedores que quieren generar ingresos en internet sin demasiada inversión inicial.
El dropshipping representa ventajas frente a otros modelos de e-commerce porque, para iniciar, no tienes que encargarte de:
- Administrar un stock
- Confeccionar un inventario
- Gestionar los envíos a los clientes
Además, los negocios de dropshipping requieren muy baja inversión inicial. Basta con una computadora y conexión a internet para abrir una empresa de dropshipping.
Por otra parte, esto hace que sea un negocio de muy bajo riesgo frente al e-commerce tradicional. En el último caso, debes comprar un stock de productos sin tener certezas sobre si los venderás o no.
En el caso del dropshipping, luego de que el cliente elige y compra el producto, el proveedor se encarga de conseguirlo y enviarlo. En resumen, tu trabajo como dropshipper es ser un intermediario entre el cliente y el proveedor.
Pero no todo es color de rosas. El dropshipping también tiene algunas desventajas como:
- Ser un modelo de negocio con mala reputación. Al ser muy fácil abrir una tienda online, muchas de ellas son simples estafas.
- El margen de ganancia es bajo. Como tu ganancia es la diferencia entre el precio del producto al por mayor y el precio final de venta, el margen de ganancia por producto es bajo si quieres tener un precio competitivo. Por eso, el dropshipping se trata de vender más cantidad de productos para ser rentable.
- La dependencia de los proveedores. Como dijimos, el dropshipper es un intermediario entre el proveedor y el cliente. Pero el cliente no lo sabe. Ante cualquier error, falla de producto, o demora en el tiempo de entrega por parte del proveedor, tú y tu negocio deberán responsabilizarse.
Sobreponerse a los desafíos del dropshipping es posible. Descubre cómo una LLC puede ayudarte a lograrlo.
Cuáles son los impuestos al dropshipping en España
Como vimos, el dropshipping es un modelo de negocio unipersonal que no requiere más que una persona y su computadora para empezar. Sin embargo, los trabajos unipersonales en España y en muchos otros países están sujetos a impuestos.
Si decides hacer dropshipping en España, deberás atenerte a estos gastos dependiendo de cómo esté registrado tu negocio:
- El impuesto de sociedades
- La cuota mensual de autónomos
- El importe de gestoría impositiva
Veamos de qué se trata cada uno.
Impuesto de sociedades
El impuesto de sociedades es una obligación fiscal individual que debes pagar si percibes ganancias como persona jurídica radicada en España. Es decir, al registrar tu empresa de dropshipping como Sociedad Limitada, ya sea unipersonal o no.
En general, es un impuesto del 25% sobre las ganancias anuales de la empresa. En el caso de nuevas empresas, durante sus primeros dos años, puede ser del 15% de las ganancias. La base imponible se calcula año a año según el registro de tus ganancias.
Cuota mensual de autónomo
Tanto aquellos dropshippers españoles que desarrollan su negocio como una sociedad como aquellos que lo hacen como empresa individual deben pagar la cuota de autónomo, que cubre gastos de seguridad social.
El impuesto de autónomo es mensual y varía entre 230 y 500 EU al mes.
Importe de gestoría impositiva
Si vives en España, ya sabrás que llevar los impuestos es una tarea dificil. Y como autónomo, debes enfrentarte a esta tarea de forma trimestral y anual. Es por eso que, a menos que seas un experto en la materia, es casi imposible no recurrir a un gestor para presentar tus impuestos. Por eso, aunque técnicamente no sea obligatorio, decidimos mencionar el importe de gestoría impositiva dentro de los costos de llevar un negocio de dropshipping. En general, contratar una gestoría cuesta entre 60 y 80 EU por mes.
Qué es una LLC y cómo puede ayudarte a reducir los impuestos al dropshipping en España
Como dijimos anteriormente, para los dropshippers, el margen de ganancia es bajo, por lo que ahorrar en impuestos es una buena idea. Sobre todo cuando recién estás comenzando.
Para ahorrarte los impuestos de abrir una empresa de dropshipping en España, puedes registrarla como una LLC en Estados Unidos. Una LLC te permite hacer dropshipping de manera legal y con menos impuestos.
Ahora tal vez te estés preguntando ¿Qué es una LLC?
Una LLC (Limited Liability Company) es un tipo de estructura empresarial que Estados Unidos ofrece y te permite:
- Abrir una empresa desde cualquier lugar del mundo
- Ahorrar en impuestos (en algunos casos, hasta eludirlos)
- Obtener una cuenta bancaria empresarial en dólares
- Proteger tu patrimonio y tu identidad, operando bajo la persona jurídica de la empresa, y no tu persona física.
Tu LLC en Estados Unidos no debería pagar impuestos en España si:
- No tienes dependencias físicas en España
- No tienes empleados en España
- La empresa no se ha constituido según leyes españolas
- La empresa no tiene domicilio en España
- No vendes la mayoría de tus productos en territorio español
Basados en lo que vimos anteriormente, teniendo una LLC radicada en Estados Unidos, tampoco debes pagar:
- El impuesto de autónomo, porque quien realiza la actividad comercial es una persona jurídica y no una persona física.
- El impuesto de sociedades, porque tu empresa no está radicada en España bajo leyes españolas.
Muchos modelos de negocios y de prestación de servicios profesionales cumplen con esas características, no sólo los negocios de dropshipping. Por ejemplo:
- Los servicios freelance
- Los negocios de trading
- Los servicios de consultoría
Sin embargo debes tener en cuenta algo fundamental. Si bien te ahorrarás la cuota de autónomo y el impuesto de sociedades, probablemente debas presentar las ganancias que generes con tu LLC en tu declaración de rentas personal.
Aún así, la base imponible será menor con una LLC que con tu empresa radicada en España ¿Por qué? Porque en Estados Unidos es más sencillo registrar gastos (que afectan las ganancias presentadas) que en España.
Finalmente, cabe mencionar también que hay un impuesto que no puedes eludir y es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este impuesto se grava sobre todas las ganancias que tenga la persona en el año y depende de la cantidad de dinero que hayas percibido como tal.
Este es un impuesto anual que debajo de cierto monto mínimo no es necesario pagar. Para estar seguro si te corresponde abonarlo o no, deberás consultar a la Agencia Tributaria de España.
Cómo tributa una LLC en Estados Unidos
Si tu negocio es digital y registras tu empresa como LLC en Estados Unidos, estarás exento de pagar impuestos.
Que una LLC pague o no impuestos en Estados Unidos depende de si tu empresa califica como ETBUS. Para clasificar como ETBUS debes:
- Prestar de servicios dentro de los Estados Unidos
- Tener un establecimiento permanente en Estados Unidos
- Percibir ciertos tipos de ingresos fijos, determinables, anuales o periódicos
El dropshipping es un caso típico de empresas que no clasifican como ETBUS, por lo que no deberás pagar impuestos al fisco estadounidense, el IRS.
Aún así, debes tener en cuenta que probablemente sí debas afrontar gastos de:
- Apertura de la LLC
- Renovación anual de la LLC
- Renovación anual del agente registrado
Estos costos varían de estado en estado. Pero son costos mínimos comparados con el pago de la cuota mensual de autónomo. De hecho, algunos estados ni siquiera exigen cuota de renovación.
Un detalle: si bien tu LLC de dropshipping no deberá pagar impuestos al fisco estadounidense, sí deberá presentar todos los años una declaración de impuestos. Esto implica presentar un balance de ingresos y ganancias anualmente ante el IRS, sin abonar impuestos necesariamente.
Conoce más sobre cómo tributa una LLC en Estados Unidos en esta guía.
Cómo abrir una LLC
Entonces, a nivel tributario y burocrático, una LLC parece una buena opción para aquellos que quieran hacer dropshipping desde España. Pero, ¿Cómo crear una LLC en Estados Unidos? ¿Es necesario viajar o tener Visa?
La verdad es que abrir una LLC para no residentes es bastante fácil. Los requisitos son:
- Ser mayor de 18 años
- Tener pasaporte
Y el trámite para abrir la LLC es breve. Solo involucra 3 pasos:
- Elegir el nombre de tu LLC
- Designar un agente registrado
- Presentar el acta constitutiva ante la Secretaría de Estado.
Lo más complejo de estos tres pasos es la designación de un agente registrado ¿Por qué? Porque implica tener una dirección física en el estado elegido, que pueda recibir correspondencia oficial en horario comercial. Como extranjero no residente, es probable que no tengas una dirección física en Estados Unidos. Pero no te preocupes: muchos servicios de apertura de LLC incluyen servicio de Agente registrado.
Si abres tu LLC con Firmaway, cuentas con el servicio de agente registrado gratis por un año.
Por supuesto, antes que nada, deberás elegir en qué estado abrir tu LLC. En general, los extranjeros no residentes prefieren los siguientes estados por sus facilidades impositivas, su privacidad y sus bajos costos de mantenimiento:
- Delaware
- New Mexico
- Wyoming
- Nevada
A pesar de que los trámites para abrir una LLC son simples, te recomendamos hacerlo de modo seguro asesorándote con una agencia especializada.
Abre tu LLC de dropshipping en España con Firmaway
En este artículo exploramos el dropshipping como uno de los modelos de negocio ideales para abrir una LLC en Estados Unidos. Registrando tu empresa de este modo, te ahorras los gastos en impuestos mensuales para un negocio que al principio da poco margen de ganancia.
Ahora sólo te falta elegir con quién asesorarte para abrir tu LLC. Para eso está Firmaway. En Firmaway te acompañamos con todo el proceso de apertura de tu LLC: desde la elección del estado hasta la declaración anual de impuestos, y más.
Si quieres hacer dropshipping en España y una LLC parece una buena opción, agenda una reunión gratuita con nuestro equipo y resuelve todas tus dudas.